El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, acompañado por la jefa de servicio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rosa Alonso, ha visitado esta mañana la fábrica de Reny Picot, en Fresno de la Ribera, para conocer las obras de modernización y ampliación que se están llevando a cabo en esta industria quesera, con medio siglo de trayectoria en la provincia.
La fábrica, gestionada por Lácteas Castellano-Leonesas (filial del grupo ILAS), da empleo directo a unas 80 personas y se encuentra inmersa en una nueva fase de expansión centrada en la ampliación de las líneas de queso crema y queso de cabra, así como en la mejora de las instalaciones de recepción de leche y agua helada. Esta actuación supone una inversión superior a los 8 millones de euros y se suma a las obras realizadas hace unos años, cuando se amplió la superficie productiva en más de 5.000 metros cuadrados, con una coste de más de 2 millones de euros.
La planta procesa anualmente unas 20.000 toneladas de leche de vaca y de otras especies. Se trata de una industria versátil, especializada en productos como quesos tradicionales, frescos, para untar, de pasta blanda, azules, postres de queso y queso fundido.
Además del empleo directo, esta industria tiene un notable impacto económico indirecto, vinculado a la ganadería de leche. Zamora cuenta con 757 explotaciones lecheras, siendo la provincia que más ovejas lecheras concentra de Castilla y León y la segunda de España, con más de 260.000 cabezas, a las que se suman unas 10.000 vacas lecheras.
Durante la visita, el delegado territorial ha subrayado que “la Junta apoya a estas explotaciones con medidas concretas, como las ayudas a la producción sostenible de leche, que el pasado año benefició a 667 explotaciones zamoranas con un importe global de 6 millones de euros”.
La Junta asegura la calidad sanitaria del producto con controles exhaustivos. En 2024 el Laboratorio Provincial de Sanidad Animal realizó 54.775 análisis de control sanitario y de la leche. Asimismo, el Servicio Territorial de Sanidad inspecciona de forma regular los planes de autocontrol de las industrias.
Lácteas Castellano-Leonesas forma parte de la Denominación de Origen Queso Zamorano, una de las figuras de calidad que ampara actualmente a once queserías de la provincia, entre ellas las inscritas en la Indicación Geográfica Protegida de Queso Castellano. Muestra de esta excelencia es el queso ‘Señorío de Montelarreina’ Gran Reserva, galardonado con diversos premios internacionales.
El delegado territorial ha destacado el carácter divulgativo de la visita para “dar a conocer el potencial de un sector que combina tradición e innovación, genera productos de máxima calidad y actúa como motor económico para el medio rural”.
En esta línea, la Junta impulsa la educación nutricional desde edades tempranas. Ejemplo de ello es el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche, promovido por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que, el pasado curso, distribuyó más de 10.000 litros de leche a 8.544 alumnos de 69 centros educativos de la provincia.