
Las inversiones de 17.300 millones en el último año elevan el beneficio de Iberdrola a junio hasta los 3.562 millones de euros. La compañía amplía capital por 5.000 millones de euros para acometer las históricas oportunidades de inversión en redes eléctricas en EE. UU. y el Reino Unido, acelerando su estrategia enfocada en Redes en países de alta calificación crediticia y regulación atractiva y preservando su solidez financiera y su política de dividendos.
PRINCIPALES DATOS
Resultados del primer semestre
- Inversiones récord de 17.300 millones en los últimos 12 meses
- En el primer semestre, las inversiones crecen un 7% hasta 5.662 millones de euros, con más del 60% en los Estados Unidos y el Reino Unido
- La inversión en redes crece un 14%, hasta los 3.082 millones de euros:
- Los activos regulados alcanzan cerca de 50.000 millones de euros, con un incremento del 70% en apenas 5 años
- La compañía invierte 2.155 millones en renovables
- EE. UU. y el Reino Unido suponen un 60% del total de la inversión
- Un 40% se destina a eólica marina, principalmente a los parques de East Anglia 2 y 3 (R. Unido) y Vineyard Wind (EE.UU.), cuya construcción progresa según lo esperado.
- El resultado operativo bruto (EBITDA) alcanza los 8.287 millones:
- El crecimiento en los Estados Unidos y el resto de Europa compensa la caída del 12% en el EBITDA de Iberdrola España.
- En redes, la mayor base de activos y la integración de ENW en el Reino Unido impulsan el resultado en un 31%, aportando ya más de la mitad del total.
- El EBITDA del negocio de Producción y Clientes cae un 13% afectado por los menores precios y los mayores costes del Sistema en la Península Ibérica
- Beneficio neto de 3.562 millones (+20% en términos homogéneos)
- La deuda mejora en 3.000 millones en un trimestre hasta situarse alrededor de 52.000 millones
- Aumento del 15% en el flujo de caja
- Nuevas operaciones de rotación de activos y alianzas: Extensión de acuerdo estratégico con Masdar a East Anglia 3 en el Reino Unido
- La liquidez supera los 19.000 millones de euros
- Reiterando las perspectivas para el conjunto del ejercicio:
- Se espera un aumento de dos dígitos en el beneficio neto, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes pasados en los EE.UU., ya registrado.
- Crecimiento sustentado en nuevas inversiones:
- Redes: Incremento de alrededor del 10% en los activos regulados.
- Renovables: 1.400 MW nuevos en operación en la segunda mitad del año
- Sin impacto en resultados por los nuevos aranceles de EE.UU.
- Compromiso con la remuneración al accionista:
- El dividendo alcanzará los 0,645 euros, de los que 0,409 euros se pagarán el 24 de julio
Ampliación de capital: aprovechando una oportunidad histórica de inversión y acelerando nuestra estrategia de crecimiento en redes con plena solidez financiera
- Las inversiones en redes superarán los 55.000 millones en los próximos 6 años (+75%)
- La base de activos de redes superará los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones en 2020.
- El 75 % será de los Estados Unidos y el Reino Unido, por los nuevos marcos tarifarios en Nueva York y Maine y por la nueva regulación para el transporte de electricidad (RIIO-T3) y la regulación de distribución ED2 y futura ED3, en el Reino Unido.
- El 15% corresponderá a Brasil y el 10% a España
- La rentabilidad regulatoria media esperada sobre fondos propios para los próximos años será del 9,5%.
- Ampliación de capital por 5.000 millones de euros para financiar una oportunidad de inversión sin precedentes y acelerar la estrategia de crecimiento en redes en los Estados Unidos y el Reino Unido
- La transacción permitirá acelerar la estrategia de crecimiento de la compañía en redes en países con marcos estables, predecibles e incentivadores y con rating A, como son los Estados Unidos y el Reino Unido.
- La operación tendrá impacto positivo en el beneficio por acción de la compañía.
- Se refuerzan las perspectivas de crecimiento de un dígito medio-alto en el beneficio neto hasta el final de la década.
- El flujo de caja operativo, las operaciones de rotación de activos y alianzas y la creciente liquidez, unidos a esta operación, serán suficientes para acometer las ingentes inversiones previstas, seguir pagando dividendos de acuerdo con nuestra política y preservar el rating BBB+, por lo que no se espera realizar nuevos incrementos de capital al menos hasta 2030.
- La compañía celebrará su Día del Inversor en Londres el próximo 24 de septiembre