Dará servicio a la planta de procesado de aves que esta cooperativa agroalimentaria tiene en el municipio abulense de Vicolozano.
El proyecto cuenta con una inversión de 30.000 euros y acentuará la belleza del espacio con un diseño adaptado a los valores patrimoniales y sin contaminación lumínica.
Ambas empresas se unen para acelerar la descarbonización en España.
Iberdrola lanza ‘Electric, Together’, un manifiesto de cinco puntos que establece las prioridades para 2023 para alcanzar rápidamente la seguridad energética verde.
La nueva planta, que se levantará en la provincia de Palencia y contará con una potencia de 350 MW, generará energía limpia suficiente para abastecer a 180.000 hogares al año y evitará la emisión a la atmósfera de 85.000 toneladas de CO2 anuales
Las imágenes captadas con dron muestran la instalación de Iberdrola, enclavada en la dehesa salmantina, emergiendo de un espeso manto blanco.
La instalación salmantina de Iberdrola sigue sorprendiendo por su grandeza y por el lugar en el que fue construida, en una zona escarpada de rocas de granito cuya belleza atrae a centenares de visitantes cada año.
Ambas entidades fomentan con esta alianza “la movilidad urbana sostenible” entre la comunidad universitaria de la institución académica salmantina a la vez que ofrecen “un servicio de valor añadido”.
Los usuarios recargarán la batería de sus automóviles con energía 100% verde y podrán localizar, reservar y pagar desde el móvil a través de la aplicación Recarga Pública Iberdrola.
Supone un paso de gigante en el desarrollo de tecnología necesaria en los próximos años para transformar la red de distribución local de las ciudades y los pueblos en inteligente y permitir la penetración de la movilidad eléctrica.
Permitirá a los vecinos de la zona beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable, lo que supondrá un ahorro en sus facturas de luz.
En coordinación con la subdelegación del Gobierno en la provincia y con el objetivo de que Guardia Civil, Policía Nacional y Local y Bomberos adquieran una sensibilidad ante un riesgo invisible para un ojo no experto.
En Castilla y León, el 76,25% de las viviendas podrían ser aisladas con la solución de Iberdrola.
Esta actuación que ha supuesto una inversión de 125.000 euros convierte a la que fuera una de las zonas industriales más importantes de la ciudad en un entorno cada vez más verde.
Adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, y la descarbonización total de sus actividades antes de 2040.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión.
Reafirma inversiones de entre 65.000 y 75.000 millones desde 2026 y hasta 2030.
Pese a reducir un 14% sus ganancias en España.
Será de acceso libre y los usuarios podrán recargar las baterías de sus coches eléctricos con energía 100% verde.
Conoce a los ganadores de las diferentes categorías