Esta actuación que ha supuesto una inversión de 125.000 euros convierte a la que fuera una de las zonas industriales más importantes de la ciudad en un entorno cada vez más verde.
Adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, y la descarbonización total de sus actividades antes de 2040.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión.
Reafirma inversiones de entre 65.000 y 75.000 millones desde 2026 y hasta 2030.
Pese a reducir un 14% sus ganancias en España.
Será de acceso libre y los usuarios podrán recargar las baterías de sus coches eléctricos con energía 100% verde.
Conoce a los ganadores de las diferentes categorías
Esta iniciativa, impulsada por ocho países europeos, investiga el desarrollo de herramientas de exploración económicas y de bajo impacto ambiental para la búsqueda de rocas pegmatitas que contienen materias primas necesarias para la implementación de las “energías verdes”.
Este evento con los accionistas estaba previsto para marzo y fue pospuesto debido a la incertidumbre provocada por el conflicto bélico.
La distribuidora de Iberdrola ha invertido 250.000 € en el soterramiento de la línea eléctrica que suministra al pueblo y en
la retirada del centro de transformación.
Se suma a las capitales de provincia de Palencia y León y a Aranda de Duero en avanzar en un modelo energético sostenible y descarbonizado que permita reducir sus emisiones un 40% antes de 2030.
El presidente de Iberdrola ha mantenido un encuentro con el primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews y la ministra de Energía, Medioambiente, Acción Climática y Viviendas Solares, Lilly D’Ambrosio.
Contará con los aerogeneradores más potentes en eólica terrestre del mundo que fabrica Siemens Gamesa -los primeros equipos de la plataforma 5.X en España.
Para evitar utilizar grandes extensiones de terreno, la compañía ha construido una subestación encapsulada de solo 300 m2, frente a los 10.000 m2 de terreno que suelen necesitar infraestructuras de estas características.
Visitan los parques eólicos Ballestas y Casetona, la subestación de evacuación, así como la primera planta fotovoltaica de la compañía en la región Revilla-Vallejera.
IBM Technology, IBM Consulting, Schaffner, Automa, NTT Data, Turning Tables, INESC TEC y las universidades de Murcia y Comillas se incorporan al Global Smart Grids Innovation Hub que Iberdrola inauguró hace 10 meses en su centro de Larraskitu.
La filial de Indra pondrá en marcha junto a la energética una iniciativa para detectar posibles fuegos en el entorno de las redes eléctricas.
La instalación comenzará a suministrar energía limpia para más de 400.000 hogares y empresas de Massachusetts en 2023
Dos camiones eléctricos Scania cubrirán a partir de septiembre la ruta desde San Isidro hacia Alicante y Murcia impulsados por energía 100% renovable.