La compañía ha sido examinada en 225 prácticas, distribuidas en 20 categorías y seis dimensiones que incluyen, entre otros: estrategia de personas, atracción de talento, formación, desarrollo y crecimiento profesional, liderazgo, bienestar y diversidad e inclusión.
Iberdrola distribuirá 0,231 euros por acción en concepto de dividendo a cuenta de los resultados de 2024.
La distribuidora de Iberdrola ha organizado una jornada informativa sobre el autoconsumo eléctrico que ha sido inaugurada por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, y la responsable del Negocio de Red de Iberdrola en la provincia, Elsa García.
La finalidad de esta iniciativa es promover y dar a conocer la actividad de la compañía a futuros profesionales del sector.
I-DE, la distribuidora de Iberdrola, refuerza su presencia en esta provincia clave para el desarrollo de redes más inteligentes, la movilidad eléctrica y el autoconsumo.
El auditorio municipal de Ledesma acogerá el sábado, 14 de diciembre, a las 18.00 h, un concierto de Silverio Cavia, más conocido como Neønymus.
El director de i-DE en Castilla y León, Óscar Villanueva, ha presidido estas jornadas junto a los jefes del Negocio de Red en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.
Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, invertirá 45.000 millones de reales (7.000 millones de euros) hasta 2028.
El presidente de la compañía recuerda la importancia del suministro de energía limpia y sostenible en los Premios Convive en Paredes de Nava (Palencia).
La subdelegada del Gobierno preside unas ponencias teóricas en dependencias policiales y, posteriormente, los agentes visitan la subestación que la compañía tiene en Villamayor.
La nueva planta ‘Ciudad Rodrigo’, que se está levantando en la provincia de Salamanca y contará con una potencia de 316 MW, generará energía limpia suficiente para abastecer a 150.000 hogares al año y evitará la emisión a la atmósfera de 75.000 toneladas de CO2 anuales.
Las actuaciones en el templo zamorano se han centrado en frenar la degradación de la portada monumental y mejorar la iluminación del edificio. Han contado con la colaboración del Obispado de Zamora, en el marco del Plan Románico Atlántico.
La planta Villarino, que produce energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 27.000 hogares/año y evita la emisión de 12.000 toneladas de CO2/año, ha superado la auditoría independiente de UNEF que destaca su integración con el medioambiente y su compromiso social.
En los últimos años ha realizado trabajos de montaje de las subestaciones eléctricas de parques eólicos y plantas fotovoltaicas, como los de Sierra de Dueña, en Salamanca, o Radona, en Soria.
Las crisis climáticas y de biodiversidad son dos de los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad.
La mesa ha reunido a tres expertos en el tema, moderados por José Ángel Sánchez Agudo, decano de la Facultad de Biología y profesor adscrito al área de botánica y fisiología vegetal.
La VII edición de estas distinciones promovidas por Ecodes reconocen el compromiso y la ambición climática de 10 grandes empresas y 10 pymes, con el fin de visibilizar sus iniciativas para hacer frente a la emergencia climática e impulsar las acciones de descarbonización.
Con el objetivo de que efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado adquieran una sensibilidad ante un riesgo invisible para un ojo no experto,
Registra las inversiones más altas de su historia, 12.300 millones de euros en los últimos 12 meses, fundamentalmente en los Estados Unidos y el Reino Unido.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, esta localidad salmantina ha acogido el I Encuentro de Asociaciones de Mujeres Rurales de nuestro país para reivindicar el papel de la mujer en los entornos rurales.