El programa incluye una visita guiada a las harineras de la ciudad, al laboratorio de Iberdrola en Muelas del Pan y a la central de Ricobayo.
La compañía recuerda que lleva más de 15 años innovando en el sector energético de la mano de su programa de startups, Perseo, con una inversión superior a 200 millones de euros desde 2008.
El objetivo es que efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado adquieran una sensibilidad ante un riesgo invisible para un ojo no experto.
El director de Recursos Humanos de España, Álvaro Murga, ha agradecido su dedicación a la empresa durante todos estos años.
El presidente de Iberdrola ha subrayado la importancia de invertir más en redes, señalando que la infraestructura es fundamental para apoyar la electrificación del transporte y la industria.
El objetivo es que efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado adquieran una sensibilidad ante un riesgo invisible para un ojo no experto.
Con una potencia de 496 megavatios, es uno de los dos primeros parques eólicos marinos operativos en Francia y dará servicio a cerca de 1 millón de personas en la región de Bretaña.
Cuarenta efectivos participan en la iniciativa.
Se ha firmado un convenio con la Fundación Princesa Kristina de Noruega para iluminar esta singular iglesia en la localidad burgalesa de Covarrubias.
Iberdrola colabora en España con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) desde su creación, en 2005.
La autoridad de referencia global en la evaluación del entorno profesional que las organizaciones ofrecen a sus empleados avala las políticas de gestión del talento del grupo en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Brasil y México.
A través de sus instalaciones eólicas y solares, la compañía suministra energía sostenible a más de 2,3 millones de familias estadounidenses, población cercana a la de todas las áreas rurales de España.
Esta tecnología permite no requiere realizar inversiones ni de instalar placas en su propiedad.
La compañía refuerza la apuesta por las redes en áreas con rating A: Reino Unido pasa a ser el primer país por base de activos regulados.
Vecinos y veraneantes aplauden la iniciativa de ‘Vente a Vivir a un Pueblo' e Iberdrola para disfrutar de manera gratuita de la mejor oferta cultural en el entorno rural.
La nueva instalación, la octava que comercializará en Castilla y León, se ubicará en la cubierta de este centro escolar y evitará la emisión de cerca de 600 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.
Además, la aportación a las arcas públicas en todo el mundo ha crecido un 20% en el primer semestre, hasta alcanzar los 5.300 millones de euros.
Se les reconoce su esfuerzo para revitalizar los entornos rurales y el uso de las energías renovables como elemento dinamizador de las economías locales.
El desarrollo de este proyecto ha contado con un importante componente local, lo que ha contribuido a la dinamización de la economía y el empleo.
La localidad salmantina de Villarino de los Aires acoge esta iniciativa que permite a los estudiantes de la Comunidad practicar inglés en un entorno distinto al centro educativo.