El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda.
Gestión presupuestaria, moderado nivel de deuda y acceso a la financiación, principales factores de la calificación.
Repartirá un dividendo de 0,635 euros por acción, un 15% más.
El empleo apenas avanzará siete décimas en la Comunidad durante cada uno de los dos ejercicios, frente a subidas del 2% y 1,8% en España.
Así lo avanzó hoy el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, durante la presentación de los datos de contabilidad regional del correspondiente al tercer trimestre de 2024.
Estas son las diez claves:
La fecha de liberación fiscal en la Comunidad se sitúa en el 30 de julio, fecha a partir de la cual toda la renta queda disponible para consumir y ahorrar.
Fedea destaca que la aportación de nivelación a la Comunidad desde el sistema actual representa el 34,6% de sus ingresos tributarios.
La campaña ofrece el abono trimestral del 3% del total de los impuestos y/o seguros sociales pagados con domiciliación en cuenta.
Además, la aportación a las arcas públicas en todo el mundo ha crecido un 20% en el primer semestre, hasta alcanzar los 5.300 millones de euros.
El último informe del servicio de estudios destaca que la recuperación de las ventas al exterior apoyará el dinamismo de la Comunidad.
El consejero de Economía y Hacienda destaca los beneficios fiscales por importe de 121 millones que benefician a 1,3 millones de personas.
Juan Roig se muestra “muy orgulloso” y vaticina un “futuro espectacular” para la compañía.
El 28,6% castellanos y leoneses no puede permitirse ir una semana de vacaciones y el 26,2% no es capaz de hacer frente a pagos imprevistos.
La patronal de fabricantes señaló que esta mejoría se debe a factores como la positiva evolución de los mercados en Europa, la mejora en los ritmos de aprovisionamiento y la estabilidad en la cadena de abastecimiento.
La compañía contribuye con 9.300 millones en impuestos a las arcas públicas, siendo España el país de mayor presión fiscal.
Estas son las conclusiones del estudio de BBVA.
El consejero defiende que se ha iniciado una “fase de menos actividad donde la economía de Castilla y León está aguantando en muchas mejores condiciones que el conjunto nacional”.
El desarrollo de este proyecto ha contado con un importante componente local.
La línea está vinculada al cumplimiento de dos objetivos de sostenibilidad: la reducción de emisiones a 2030 (alcances 1, 2 y 3) y el incremento del porcentaje de mujeres en puestos de relevancia.