“Tenemos una realidad local muy compleja y entiendo que los alcaldes de estos pequeños pueblos, normalmente, no son profesionales que se dediquen a ello y, por lo tanto, la figura del secretario interventor es esencial y van a contar siempre con el apoyo de la Junta de Castilla y León, en nuestras competencias, de momento, de provisión temporal”, afirmó el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González.
“Cuando un alcalde solicita la cobertura de su plaza, estamos en una media de 15 días. Está plenamente garantizada la cobertura por secretario interino si lo pide el alcalde, que sabe la necesidad que tiene su municipio, si se ha jubilado o no el habilitado nacional, y debe promover la solicitud”, insistió.
Luis Miguel González hizo estas declaraciones en Villarrín de Campos (Zamora), adonde acudió para asistir a la entrega y puesta en funcionamiento de una nueva máquina retroexcavadora en la mancomunidad de municipios Tierra de Campos-Pan-Lampreana.
“Nuestra realidad municipal nos obliga -porque tenemos muchos municipios en Castilla y León- a tener una cobertura muy importante de puestos de habilitados nacionales, secretarios, interventores y tesoreros, con más de 1.300 profesionales en Castilla y León”, expuso.
“Es cuerpo nacional, de tal manera que la totalidad de cobertura de esas plazas por funcionarios de carrera es una responsabilidad única y exclusiva del Estado. Hemos estado limitados en las ofertas de empleo público que ha sacado el Estado, incomprensiblemente, en el tema de habilitados cuando nuestra realidad local es esa y, por lo tanto, es el Estado el que tiene que proveer todos esos puestos”, recalcó.
En cualquier caso, González Gago reiteró que la Junta de Castilla y León “tiene competencia para nombrar funcionarios interinos” que cubran temporalmente la plaza, hasta que sea ocupada por un funcionario de carrera o de oposición.
“Hace ya dos años, sacamos una forma de provisión a través de bolsa de secretarios interinos, con un curso de formación y especialización para esos profesionales, que nos ha permitido, en un proceso muy ágil, ante una vacante por jubilación, enfermedad o cualquier otra circunstancia, ser capaces, en menos de quince días, de dar cobertura y apoyo a los alcaldes a través de estas bolsas previamente prefijadas y estandarizadas por puntuación”, indicó.
Secretarios interinos
En la actualidad, más del 40 por ciento de los puestos de secretarios de la provincia de Zamora están ocupados por interinos. En la provincia, hay 145 puestos reservados, incluidos los secretarios e interventores en pequeños núcleos de población y los secretarios, interventores y tesoreros de los más grandes y de la Diputación.
De esos puestos, 58 están ocupados por interinos, concretamente, 41, en agrupaciones; 16, en municipios y uno, en la Institución provincial. De esos puestos, se han cubierto 24 a través de la bolsa de la Junta desde septiembre de 2023, de los que 16 corresponden a agrupaciones y ocho, a municipios.