El presidente de Unión del Pueblo Leonés, Carlos Javier Salgado, y el secretario provincial de UPL en Zamora, Manuel Herrero, entre otros miembros de la formación leonesista, participaron en la manifestación.
El programa tiene una duración de tres días.
El secretario de Industria del PP de Salamanca, reivindica la necesidad de recuperar las comunicaciones ferroviarias perdidas en los últimos años, que “recortan las oportunidades y lastran el futuro de la provincia”.
Conceyu asistirá a la próxima concentración del sábado 25 de mayo a las 12h en la Plaza Mayor, de la leonesa ciudad de Zamora, para reivindicar una cercana reapertura de la Vía del Tren Ruta de la Plata, y llama a los leoneses del Norte, a que se unan a ella.
Territorios histórica y culturalmente vinculados y reclamar un modelo ferroviario descentralizado.
Está convocada una concentración el domingo en Astorga.
Este es el motivo al que aluden:
Prepal afirma que se debe incorporar a una sinergia convergente de intereses integrales a las poblaciones del trazado de la línea de comunicación ferroviaria de la Vía de la Plata.
Ha tenido lugar ante el edificio de la Subdelegación del Gobierno.
Se unirá a la petición de que esta ruta vuelva a ser operativa y "que sea esta el comienzo de una nueva etapa de prosperidad para las provincias por las que discurra", dicen.
El respaldo unitario se justifica en el potencial de esta línea ferroviaria como “eje vertebrador” para el desarrollo de la provincia, vital para el asentamiento de empresas y para proyectos como la Biorrefinería de Barcial o la Puerta del Noroeste de Benavente.
Este órgano es un espacio de encuentro técnico referente sobre este tipo de soluciones en España.
El objeto es evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de la conexión Plasencia-León. El plazo de ejecución previsto del contrato es de 24 meses.
La Concejalía de Turismo tiene ya programadas para ese día diversas actividades para niños y adultos en la plaza de Viriato.
Arturo García Álvarez es el responsable del albergue de peregrinos de Puente Duero, “más conocido internacionalmente que en Valladolid”.
El plano gratuito del Camino Mozárabe – Vía de la Plata está disponible en la oficina principal de Correos de Zamora y puede descargarse en la web de El Camino con Correos
Usuarios, trabajadores y familiares, acompañados de efectivos policiales, han recorrido el Camino “Vía de la Plata” entre el Puente de Piedra y el Museo de Semana Santa.
La conmemoración corresponde al 18 de septiembre del año 53 d.C., fecha de nacimiento del emperador Trajano, principal impulsor de esta vía romana.
El programa 2021 se organiza en 18 programas temáticos, destacando la vinculación de los monumentos abiertos a los Caminos a Santiago por Castilla y León, con motivo del Jacobeo 21-22.
María Teresa Hernández, con 1.007 kilómetros en las piernas. agradece la generosidad de todos los participantes en su iniciativa a través de la plataforma ‘Mi grano de arena’: “El espíritu peregrino ha funcionado”.