El PP reclama “la implicación y el compromiso” del Gobierno para impulsar la recuperación del tren Ruta de la Plata

El secretario de Industria del PP de Salamanca, reivindica la necesidad de recuperar las comunicaciones ferroviarias perdidas en los últimos años, que “recortan las oportunidades y lastran el futuro de la provincia”.
|

Vías de tren


El secretario de Industria del Partido Popular de Salamanca, Roberto Martín, reclamó este martes desde Guijuelo “la implicación y el compromiso” del Gobierno de España para impulsar la recuperación del tren Ruta de la Plata, así como mejora en las comunicaciones ferroviarias, tanto en el municipio chacinero, del que es alcalde, como en el resto de la comarca. Así lo hoy en un acto junto al representante de la industria cárnica, Ángel Picado, y el representante de la Denominación de Origen, Fermín Sánchez.



Durante su intervención, Roberto Martín, además de pedir “la unión de todos los vecinos” para conseguir la mejora de las comunicaciones, insistió en que la provincia lleva tiempo reivindicando la “necesidad” de recuperar las conexiones ferroviarias. A este respecto, señaló que en los últimos años Salamanca ha ido perdiendo las conexiones con las que contaba y, por tanto, “recortando las oportunidades y lastrando su desarrollo”.


En ese sentido, puso de ejemplo el tren Ruta de la Plata, tras señalar que “la recuperación de este corredor ferroviario es esencial para la dinamización de estos territorios, especialmente para municipios como Guijuelo, puntero en el ámbito de la industria cárnica y cuya tradición chacinera lo convierte en un punto fundamental del sector agroalimentario, tanto a nivel regional como nacional, con más de 200 empresas cárnicas que aglutinan 70 por ciento de la producción del ibérico en España.


Por este motivo, Roberto Martín reiteró su solicitud de “implicación y compromiso” al Gobierno de España para impulsar la recuperación de la Ruta de la Plata, además de que considere “prioritario” este proyecto, que “contribuirá al desarrollo económico y mantenimiento de la actividad empresarial”. Finalmente, señaló que “la recuperación de este servicio serviría para acabar con el aislamiento por falta de conexiones ferroviarias de la provincia salmantina”.


Por su parte, el representante de la industria cárnica, Ángel Picado, indicó que la recuperación del tren Ruta de la Plata supondría un “gran apoyo” a la industria del municipio, ya que contribuiría a mejorar la llegada y exportación de las mercancías. “Sería un cambio radical en cuanto a la industria cárnica en lo referido al transporte”, apuntó.


Por último, el representante de la Denominación de Origen, Fermín Sánchez, recordó que la Ruta de la Plata supuso “prosperidad” para el municipio, además de provocar el crecimiento de la localidad y un avance en la industria. “Que tuviéramos buenas comunicaciones ferroviarias con Madrid, además de otros destinos, sería muy importante”, concluyó.