El encuentro definirá un proyecto hispano-luso que se presentará a la próxima convocatoria del Poctep 2021-2027.
El plazo de presentación de solicitudes arranca mañana y finaliza el 20 de enero.
Ambas entidades fomentan con esta alianza “la movilidad urbana sostenible” entre la comunidad universitaria de la institución académica salmantina a la vez que ofrecen “un servicio de valor añadido”.
La campaña ‘Asegura tu futuro’ permite mejorar los registros de años anteriores en primer curso.
A las 79 nuevas plazas de ayudante doctor ya resueltas se suman 90 para contratados doctores, 43 de titulares y 21 de catedráticos.
El estudio del Grupo de Investigación en Recursos Hídricos dirigido por el catedrático José Martínez Fernández constata el aumento de la “frecuencia, intensidad y duración” de los episodios de sequía agrícola en el continente europeo.
El rector destaca que esta cifras reflejan “la capacidad de la Usal como universidad del español”.
La doctora ‘honoris causa’ se muestra “optimista” al considerar que prevalecerá “la tendencia de fondo” por la que ciertos cambios, referidos al ámbito de la igualdad, “no tienen vuelta atrás”.
Expertos de la UNED, la USAL y la Autónoma de Madrid publican en la revista Historical Biology un trabajo sobre las faunas del Eoceno en la Cuenca del Duero.
La oferta fue aprobada durante el Consejo de Gobierno del pasado 25 de febrero y viene recogida en el Bocyl de este miércoles.
Ricardo Rivero y Francisco José Requejo firman un protocolo de actuación en el Rectorado para dar un nuevo impulso a este espacio cuyas obras está previsto que comiencen durante el mes de marzo.
La revista ‘Universe’ publica el artículo de Sergio Miguel-Tomé, Ángel Luis Sánchez-Lázaro y Luis Alonso-Romero sobre el nuevo ‘Principio de computacionalidad’.
El real decreto elimina el contrato por obra y servicio, que solía aplicarse a los investigadores universitarios asociados a proyectos y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas exige una solución.
Juan Pedro Bolaños, científico de la Universidad de Salamanca y de los institutos de Biología Funcional y Genómica y del Ibsal, participa en el proyecto europeo ‘BATCure’ cuyos resultados publica hoy 'Nature Communications'.
El presidente ejecutivo de LatemAluminium se reúne en el Campus Viriato de Zamora con el rector de la USAL.
El Paraninfo acoge unas jornadas bilaterales entre ambos países para profundizar en la colaboración transfronteriza con la vocación de “tender puentes”, en palabras del rector, Ricardo Rivero.
Ricardo Rivero aboga por tener en cuenta “la buena evolución de los datos epidemiológicos y el elevado porcentaje de vacunación alcanzado en la población”.