La Universidad de Salamanca ofertará en los campus de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora para el curso 2025-2026 un total de 108 grados y dobles grados y 84 másteres. El Consejo de Gobierno aprobó este viernes la oferta académica para el próximo curso, que incluye como novedades la incorporación del título de Ingeniería Mecatrónica y Robótica, que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, y de los postgrados de Cibercriminalidad, adscrito a la Facultad de Derecho; Ciberseguridad, en la Facultad de Ciencias; e Ingeniería Mecatrónica, en la Escuela Politécnica Superior de Ávila.
Novedades para un nuevo curso cuya lección inaugural será impartida en el mes de septiembre por el catedrático de Parasitología Antonio Muro. Además, durante la sesión, presidida por el rector, Juan Manuel Corchado, se aprobaron las propuestas de concesión de los premios ‘María de Maeztu’, a la excelencia científica, y ‘Gloria Begué’ a la trayectoria de excelencia en la Docencia, en la edición 2025.
Asimismo se aprobó la contratación de los profesores y profesoras eméritos. Entre los acuerdos adoptados en la sesión ordinaria de febrero destacaron también la creación de la Cátedra de Estudios Económicos y Empresariales Caja Rural de Salamanca y el Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) de la Usal, así como el reglamento por el que se establece el procedimiento para el acceso a estudios oficiales de Máster Universitario de Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura.
Finalmente, se dio el visto bueno a los reglamentos por los que se regula la carrera profesional horizontal del personal técnico, de gestión y de administración y servicios funcionario y laboral, tras el acuerdo alcanzado entre la Gerencia, la Junta de Personal y el comité de Empresa del PTGAS.