20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas.
El Ayuntamiento de Zamora subvenciona con 20.000 euros un proyecto para la atención psicosocial de los jóvenes escolares desplazados.
Según la alerta difundida por Abufade, se trata de Petro Nuhmanov, quien desconoce el idioma y no portaba dinero ni teléfono móvil.
Ha ocurrido en Pradorrey.
El edificio principal dispondrá de 7.000 metros cuadrados construidos, suficientes para cubrir las 200 plazas de residentes.
Los menores integrados en el sistema educativo de la Comunidad suman 270 y las personas procedentes de Ucrania con tarjeta sanitaria castellano y leonesa alcanzan ya las 828.
Las familias españolas interesadas en acoger familias de refugiados ucranianos pueden dirigirse al teléfono 900 67 09 09, que estará operativo a partir de mañana, en horario de 9 a 22.30 horas de lunes a domingo.
Gobierno y Junta constituye la comisión territorial para la recepción de grandes flujos de refugiados en nodos de transporte.
Un total de 1.400 ciudadanos del país de Europa del Estado reside en la Comunidad, por lo que no se prevé una avalancha de refugiados a la Comunidad.
La expedición entró un kilómetro en Ucrania por la frontera con Polonia para descargar la ayuda en almacenes de las milicias.
Un castellano y leonés relata a Ical cómo abandonó Kiev con su familia, en un recorrido por carretera que tardó más de 26 horas en completar.
Los protocolos del Centro de Hemoterapia de la Comunidad cumple todos los estándares internacionales y de trazabilidad en Europa.
La compañía se adhiere a las medidas restrictivas establecidas por el Consejo Europeo y a las sanciones establecidas contra Rusia.
La delegada del Gobierno mantiene una reunión de coordinación con el consejero en funciones de la Presidencia.
Una organización que atiende habitualmente a refugiados prestará toda la ayuda psicológica necesaria enmarcada en el sistema de protección.
La iniciativa se suma a la campaña de donaciones de medicamentos, comida y ropa puesta en marcha por la Concejalía de Servicios Sociales junto a la Asociación Coyantina de Voluntariado.
La consejera asegura que el Gobierno no se ha puesto en contacto con Familia para comunicar la puesta en marcha del centro nacional de acogida a asilados en Soria.