Tomás Quintana plantea la necesidad de acortar los tiempos de espera para pruebas diagnósticas, consultas externas y operaciones menos prioritarias.
Tomás Quintana se muestra “razonablemente satisfecho” por la aceptación de un 84,52% de las 659 recomendaciones a las administraciones con respuesta.
León y Valladolid encabezan las protestas de este pasado año.
Insta a modificar las ordenanzas municipales para ajustarse al principio de igualdad y a la normativa fiscal.
También se iniciarán “las investigaciones pertinentes" por la reclamación ante el archivo de más de 100 alegaciones al proyecto de una macroplanta fotovoltaica que ocuparía casi 90 Ha de regadío y viñedo.
El Procurador ya remitió en 2016 una resolución a varios ayuntamientos, entre ellos el de Ponferrada, para recordarles la obligatoriedad de cumplir con la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León
Se ha presentado el informe anual del Procurador del Común.
La Fundación Franz Weber impulsa una petición ante el Parlamento Europeo y el Alto Comisionado para denunciar estos contenidos.
Destacan las reclamaciones sobre las deficiencias sanitarias de esta Zona Básica de Salud de la provincia.
Los colectivos afirman ante la institución que preside Tomás Quintana que el Ayuntamiento ejerce una labor “ineficaz y más de 60 personas, con carnets que no sirven de nada, se encuentran abandonadas y pagando de todo de su escaso sueldo o pensión, sin ayudas en alimentos, agua, recipientes e higiene”.
Insta a las diputaciones a ayudar a los pequeños ayuntamientos para que puedan cumplir la nueva ley antes de diciembre de 2024.
Tomás Quintana, expresa el agradecimiento por “el esfuerzo de esa Diputación por cumplir con la voluntad del constituyente autonómico, que no es otra que la de integrar a las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social, incluido el laboral”.
Propone que hagan frente de forma conjunta al problema de una forma más eficaz y como complemento a las iniciativas llevadas a cabo por cada una de ellas.
Tomás Quintana pide a Sanidad un estudio de la pediatría y una "adecuada organización" de los recursos.
Destacan también 889 reclamaciones sobre la disconformidad de vecinos de la localidad de Litos y su entorno, en Zamora, con el funcionamiento del Centro de Salud de Tábara y otras 889 de los mismos vecinos por las deficiencias en el transporte interurbano de viajeros.
Tras el inicio el próximo lunes, posteriormente será el segundo jueves de cada mes el día fijado para atender a los ciudadanos de Valladolid.
Más de 1.800 expedientes de los 6.342 tramitados en Castilla y León están relacionados con el covid.