Esta es la participación; también, en el resto de provincias.
La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha acogido este viernes, víspera del Día Internacional de las Mujeres, un acto institucional para reivindicar la igualdad real y efectiva.
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha clausurado la jornada de Execyl sobre liderazgo femenino, donde ha explicado que el Ejecutivo autonómico promueve la presencia de mujeres tanto en cargos de responsabilidad como en sectores masculinizados, a la vez que fomenta la conciliación y la corresponsabilidad con ayudas a la excedencia y reducción de jornada.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles.
Mañueco asegura que el empleo es “clave” para alcanzar la igualdad real y efectiva.
Bajo el lema “El precio de ser mujer”, la campaña presenta un ticket de la compra en el que se enumeran diversas situaciones que viven las mujeres de forma cotidiana que sumadas son “el precio de ser mujer”.
“Lo que nos comentaban las profesionales que lo están llevando las 24 horas, es que están teniendo muy poquitas visitas”, indicó.
La Comisión Territorial contra la Violencia de Género analiza la situación en la provincia de Zamora.
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidadese destaca que Castilla y León “ha estado, está, y estará a la vanguardia en la lucha contra la violencia de género”.
El mural es obra de la artista local Ángela Ramos.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la mujer.
La actuación tendrá lugar en el teatro Ramos Carrión. Dos invitaciones por persona.
La vicepresidenta de la Junta insistió en que el servicio virtual está activo las 24 horas del día.
El viernes día 22 de noviembre se ha convocado una concentración en la Plaza Mayor a las 16:30h en recuerdo a las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas durante este año 2024.
Bajo el lema 'Yo lo hago todos los días, ¿y tú cuándo lo haces?’, el sindicato busca sensibilizar sobre el "reparto equilibrado" de estas labores.
La vicepresidenta y consejera de Familia recuerda la puesta en marcha del centro virtual ‘Atiendo’ que presta atención a las mujeres “las 24 horas del día”.
Cruz Roja advierte de la creciente vulnerabilidad de las mujeres mayores que sufren de una violencia más silenciada y aceptada socialmente.
El número de casos activos ha aumentado un 33%, de 163 a 217. Los casos de riesgo alto han subido 75%, de 4 a 7.
La Policía Nacional lleva a cabo una operación por los delitos contra la libertad sexual de las mujeres extranjeras en situación irregular.
Impulsa a un total de 35 federaciones nacionales, con la incorporación de las de golf, ciclismo y pádel.