Valladolid acoge el lunes la constitución de la primera Red de Mujeres Sindicalistas latinoamericanas y españolas impulsada por CCOO Castilla y León

​La jornada reunirá a 200 personas con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como intervenciones de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelett.
|

 08MAX202505691357


La capital vallisoletana acogerá el próximo lunes el acto fundacional de la primera Red de Mujeres Sindicalistas latinoamericanas y españolas, impulsado por CCOO Castilla y León y sindicatos regionales de Chile, Perú, Guatemala y Colombia. La Feria de Valladolid reunirá a 200 personas en una jornada en la que se procederá a la firma de este acuerdo de cooperación internacional, que contará con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, o la expresidenta de Chile, Michelle Bachelett, entre otras autoridades de una lado y otro del charco, junto a responsables sindicales y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, y la secretaria de mujeres, Igualdad y Políticas Sociales del sindicato, Yolanda Martín, presentaron esta iniciativa, que pretende compartid as experiencias de cada sindicato para lograr el objetivo final de la igualdad. Vicente Andrés destacó le “envergadura” internacional del Encuentro de la Red de Mujeres Sindicalistas por la Igualdad, una jornada “histórica” en la que las estructuras sindicales se comprometen a trabajar de forma conjunta y permanente en políticas de igualdad, para aprovechar sinergias y conocimientos, informa Ical.


El dirigente sindical asumió que desconocen el “recorrido que puede tener” pero atisbó que puede evolucionar a que sus confederaciones lo proyecten en el ámbito internacional, porque les ha gustado esta iniciativa, ya que no existe otro proyecto de este tipo. “Nace con fuerza y puede tener una proyección de largo recorrido”, afirmó.