El Museo Etnográfico de Castilla y León exhibe durante todo el mes 'La Cita' de Francisco de Goya como parte del proyecto expositivo 'El arte que conecta', promovido junto al Ministerio de Cultura.
La inauguración de estas exposiciones está prevista para el próximo día 15.
La institución programa más de 600 actividades culturales en Castilla y León.
Estas son las fechas en las que se puede visitar esta muestra en Zamora.
La zamorana presenta una muestra compuesta por 25 obras.
El historiador Antonio Muñoz Sánchez inaugura esta tarde la muestra, con una conferencia y una visita guiada.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte confecciona el cartel con un total de 32 propuestas culturales en el mes de septiembre que se desglosan en 4 exposiciones, 1 ciclo de cine, 5 espectáculos de artes escénicas, 4 conciertos, 4 conferencias, 2 talleres para adultos, 10 actividades...
Hasta el 15 de septiembre.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte renueva la programación cultural para el mes de septiembre con 545 actividades y propuestas relacionadas con la literatura, el arte, la música o las artes escénicas.
Estas son las muestras que podrás contemplar:
Un total 36 propuestas culturales que se desgranan en 10 exposiciones, 2 proyecciones documentales, 5 conciertos, 1 presentación de cómic y 18 actividades infantiles conforman el programa cultural de la provincia durante los meses de julio y agosto.
Las actividades organizadas por el Museo de Zamora comenzarán el sábado 13 de mayo con la Noche de los Museos y culminarán el domingo 21 de mayo; las propuestas están dirigidas a todos los públicos, quienes podrán participar de manera gratuita.
La Agrupación Belenista ‘La Morana’ organizó el Festival Multimedia de Indumentaria Tradicional promovido por la Diputación de Zamora.
60 propuestas dirigidas a todos los públicos, con 12 muestras que se pueden contemplar en el Museo Etnográfico de Castilla y León y Museo de Zamora; 15 actividades infantiles que engloban talleres, cuentacuentos y charlas literarias; y 11 espectáculos musicales, entre otros.
Las exposiciones del Festival de este año, abiertas en el Ramos Carrión, han recibido ya más de 8.000 visitas.
La difusión de las propuestas se realiza a través de la publicación ‘Cultura Castilla y León’, actualizada para adaptarse a un formato digital más accesible con el objetivo de lograr un mayor alcance.
Las Vitrinas acogen un nuevo caso de estudio en torno a obras pertenecientes a la Colección MUSAC de la fotógrafa Concha Prada.
150 imágenes muestran cómo era Arcenillas entonces. Cada fotografía ha sido puesta justo en el lugar en que fue sacada, para que el visitante pueda hacerse una idea de cómo ha cambiado cada lugar.
La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de enero y podrá visitarse en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17,00 a 21,30 horas de lunes a viernes y con entrada libre.
El encuentro con la autora de la muestra fotográfica será el miércoles 29 de septiembre a las 19:00h y mostrará la transformación de la provincia por la construcción de grandes infraestructuras.