Pese al freno general en Castilla y León, la provincia registró uno de los mayores repuntes en número de sociedades mercantiles creadas respecto al año anterior.
Burpellet, desde una aldea burgalesa, demuestra que invertir en el territorio crea empleo, arraigo y futuro: un ejemplo inspirador para el desarrollo rural en Zamora.
La provincia refleja la tendencia autonómica, con un crecimiento del 3,2 % en el coste laboral neto en 2024, por debajo de la media nacional, según el INE.
El informe destaca que su tasa de supervivencia se eleva hasta al 80,9% frente al 73,1% de las no familiares en la Comunidad.
El concejal de Turismo de Zamora lo ha afirmado en el marco del II Foro Castilla y León MICE que se celebra durante la jornada de hoy en el Teatro Ramos Carrión bajo el título “Estrategias y Tendencias”.
La cifra ha subido con respecto a anteriores fechas. Te hablamos también del capital suscrito.
Carriedo ensalza el Programa DigitalICE, que cuenta con una inversión de once millones para 2025, y que se basa en ayudas directas, formación y colaboración.
El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 1 de junio de 2026.
Se ha celebrado en París de la mano de la Cámara de Comercio y la Diputación de Zamora.
Te damos las cifras de todas las provincias.
El Ayuntamiento pone este trabajo a disposición de todas las instituciones y entidades que quieran utilizarlo para captar empresas y emprendedores.
La alianza pretende acercar los recursos e instalaciones de la Casa de Zamora en Madrid a las empresas de la provincia para servir como espacio de referencia y escaparate de productos.
El establecimiento cesó su actividad el 30 de abril.
Aquí tienes toda la información para postularte al puesto.
La Consejería apuesta por incrementar este año los controles sobre las plataformas de paquetería y las empresas ‘buzón’.
Sube el empleo asalariado. Te lo contamos.
Este fue el capital suscrito:
La Junta impulsa la presencia de 22 bodegas de la Comunidad con un ‘RoadShow’ en Chicago, Washington y Miami.
El presidente de la CEOE de Castilla y León afirma que la gente está “muy equivocada con estos temas”.
La CEOECyL, pendiente de la situación económica de Francia y Alemania, dos de sus grandes clientes.