La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Castilla y León se muestra “expectante” por las decisiones que adopte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en cuanto a una posible escalada de aranceles.
“Lógicamente, nos preocupan todos los aranceles que pueda imponer el Gobierno de Trump. Estamos expectantes. Solo se ha acordado el 25 por ciento en el acero y estamos pendientes de lo que pueda pasar”, señaló el presidente de la CEOECyL, Santiago Aparicio.
“De todas formas, nosotros no estamos parados y estamos buscando nuevos mercados para las empresas de Castilla y León. Tenemos un mercado muy potente en Asia, fundamentalmente, y seguimos con nuestro mercado principal, que es Europa”, añadió.
En este sentido, Santiago Aparicio reconoció que hay “preocupación” por la situación económica que atraviesan Francia y Alemania. “Ahora mismo, sí que nos preocupa que dos de nuestros grandes clientes, Francia y Alemania, estén en una situación compleja y delicada porque están en una especie de recesión. Eso sí que nos preocupa porque ahí tenemos un mercado muy amplio y que se pueda resentir Alemania y Francia podría hacernos daño”, advirtió.
En cualquier caso, Aparicio recalcó que la organización estará “expectante” con las decisiones que adopte el Gobierno de Trump. “Esos aranceles tan potentes que quiere poner se le pueden volver y pueden crear una inflación muy potente en Estados Unidos y hacer más pobres a los pobres de ahí, que él decía defender, en su momento.
Santiago Aparicio hizo todas estas declaraciones en la sede de la CEOE-Cepyme de Zamora, donde se celebró la Junta Directiva de CEOE de Castilla y León.