El coste laboral neto que abonaron las empresas de Castilla y León por cada trabajador en 2024, se situó en los 33.398,24 euros, lo que supone un aumento del 3,2 por ciento en comparación al dato de 2023, frente a un crecimiento en España del 3,9 por ciento, con 37.308,93 euros.
El coste total bruto por empleado se situó en la Comunidad, en los 33.600,84 euros el año de estudio, con un avance del 3,1 por ciento. Si se restan las subvenciones y deducciones que recibieron las empresas de las administraciones públicas, 202,6 euros por empleado, con una merma del 8,6 por ciento, se obtiene el dato neto.
Así aparece recogido en la Encuesta Anual del Coste Laboral publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se precisa que las autonomías con un coste laboral neto más elevado fueron Madrid, 44.458,06 euros, y País Vasco, 42.434,54, mientras que a la cola se situaron Extremadura, 30.542,37; y Canarias, 31.077,73, informa Ical.
El documento precisa que el grueso de los costes fueron los sueldos y salarios, que ascendieron a 24.560,31 euros en Castilla y León de media por trabajador, con un crecimiento del 2,9 por ciento en comparación a 2023. Asimismo, el otro gran desembolso por empleado correspondió a las cotizaciones obligatorios, con una media de 8.297,76 euros por trabajador, con una subida del 3,5 por ciento.
Cabe destacar también los 305,88 euros por prestaciones sociales directas, que avanzaron un 1,6 por ciento; y los 137,32 euros por cotizaciones voluntarias, con una subida del 14,8 por ciento. Las indemnizaciones por despido sumaron 80,52 euros por trabajador, con un descenso del 0,3 por ciento; y los gastos de formación profesional, los 58,4 euros, un 9,8 por ciento más que en 2023. Por último, los gastos de transporte se elevaron un 7,6 por ciento, con 12,11 euros por trabajador; mientras que los desembolsos de carácter social menguaron un 8,4 por ciento, con 8,68 euros.
Un análisis por sectores productivos indica que el coste laboral neto fue más elevado en Castilla y León en la industria, con 41.061,37 euros por trabajador, que representan un incremento del 4,5 por ciento. Asimismo, en la construcción se situó este dato en los 33.933,9 euros, que suponen un avance del 3,9 por ciento en la comparación anual, y en los servicios, en los 31.465,61 euros, un 2,7 por ciento más que en 2023.
En cuanto a la evolución del coste laboral neto por tamaño de la empresa, las compañías de 100 o más empleados pagaron de media por empleado 40.790,34 euros, con una subida del 3,7 por ciento; mientras que las de 50 a 199 abonaron 35.463,38, un tres por ciento más. En cuanto a las de uno a 49 empleados, su coste laboral neto fue de 28.419,19 euros, donde solo creció un 3,2 2,1 por ciento.