En 2024 se concedieron 251 ayudas, por valor de medio millón de euros, 33 más que en el año anterior, de las que más de una quinta parte se otorgó en el medio rural.
Leticia García destaca la “transformación” de las políticas de empleo para “conectar” la formación de los jóvenes con las empresas.
El porcentaje fijo subvencionado será del 35 % de la inversión aprobada, con un 15 % adicional por creación de empleo especial, por tratarse de proyectos con carácter medioambiental o por su ubicación en ámbito rural.
Las inversiones han permitido mejorar las condiciones laborales de más de un centenar de trabajadores y crear entornos de trabajo más seguros y saludables.
El pasado año se concedieron 136 ayudas por un importe total de 530.000 euros.
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha clausurado la jornada de Execyl sobre liderazgo femenino, donde ha explicado que el Ejecutivo autonómico promueve la presencia de mujeres tanto en cargos de responsabilidad como en sectores masculinizados, a la vez que fomenta la conciliación y la corresponsabilidad con ayudas a la excedencia y reducción de jornada.
La ingeniería de Grupo Tecopy ha sido adjudicataria de un contrato del Ministerio de Transportes, que pretende garantizar la capacidad de respuesta y adaptación de la red vial ante fenómenos climáticos extremos.
El convenio se enmarca dentro del Proyecto Valencoop puesto en marcha por COCETA.
Te ofrecemos los datos al respecto de todas las provincias de la Comunidad.
Estas serán tus tareas. ¡Toma nota!
Esta empresa necesita cubrir tareas de almacén con motivo de su puesta en marcha.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo expresa su preocupación “por lo que pueda afectar a los trabajadores de Soria”.
Se emplazará en la localidad de Morales de Toro.
Puedes incrementar la rentabilidad mediante la digitalización.
Villaralbo contará con una nave destinada a la transformación de piedra natural a cargo de la empresa Graniarte.
Te dejamos aquí los datos de la propuesta de trabajo, por si es de tu interés.
Castilla y León es la segunda comunidad autónoma con mayor representación en el certamen.
Son compañías con menos de cinco años que acumulan crecimientos superiores al 20% en los tres últimos ejercicios, han generado diez o más empleos y facturado por encima del medio millón.
Tecopysa se encargará de los proyectos de dos puentes de la Rambla del Poyo.
Bajo el eje temático de la Silver Economy, una estrategia clave para consolidar a Zamora como referente europeo en esta economía emergente.