La CHD y UPA Castilla y León mantienen una reunión para abordar la gestión de estas comunidades y la tramitación de expedientes.
Francisco Guarido presenta en la FRAH un seminario sobre conectividad ecológica del Duero, con la creación de un Observatorio Ecológico del río como punto de partida para lograr un sistema más sostenible.
La Fundación Rei Afonso Henriques acoge la actividad, enmarcada en el proyecto OET Durius, cofinanciado por la Unión Europea.
Los embalses almacenan 5.105 hectómetros cúbicos.
El organismo de cuenca emitió 292 avisos hidrológicos por situaciones de riesgo de inundación.
La Junta está a la espera de recibir hoy los informes que permitan conocer el alcance real de los daños causados por el temporal.
La presidenta de la Confederación destaca la inversión de 6,5 millones en la limpieza de cauces en la cuenca del Duero en 2023.
Estos son todos los avisos de la Confederación Hidrográfica del Duero:
Lafuente señala que una nueva borrasca, con precipitaciones intensas en la mitad sur, nevadas en cotas bajas y la saturación del terreno podrían causar nuevas crecidas.
Hoy ha celebrado en Fariza la tercera reunión tras las de Zamora y Villladepera el pasado año.
Las lluvias aportan a las reservas 109 hectómetros cúbicos la última semana, hasta los 1.383,5, el 48,5% de su capacidad.
Además, hay nivel amarillo en los ríos Bernesga en León y Tuerto, a su paso por Quintana del Castillo, en la provincia leonesa.
La CHD valorará la autorización de riegos “esporádicos” en octubre en los sistemas donde las dotaciones estimadas de referencia no se han alcanzado y la situación hidrológica lo permita.
UPL asegura que la utilización a diario para embarcar piragüistas y usuarios del barco dragón requiere plataformas más adecuadas de mayor tamaño, más consistencia y con mejores accesos.
Los primeros análisis revelan un elevado pH y una alta temperatura del agua.
11 puntos por debajo de la media de la última década.
Estará en funcionamiento hasta mediados del mes de septiembre.
Este centro del organismo de cuenca recibe en torno a 2.500 muestras anuales.
El organismo actúa en las zonas afectadas por los incendios de la Sierra de la Culebra (Zamora), Monsagro (Salamanca) y Verín (Ourense).
Concluye la segunda ronda anual de reuniones de las Juntas de Explotación.