El pavimento de este polideportivo municipal se ha trasladado y colocado ya en el Manuel Camba.
Ayuntamiento y Obispado cofinancian una intervención que cuenta con fondos europeos y que supera los 700.000 euros, al añadirse al primer plan una zona adoquinada de entrada y salida.
Este plan está cofinanciado por la Junta con una subvención de 93.100 euros; el Consistorio aporta otros 22.400 euros.
La jugadora recibe una placa en agradecimiento por representar a su ciudad.
El certamen se desarrollará los días 16, 17 y 18 de agosto con 10 cajas lambe-lambe, con compañías de Argentina, Chile, Argentina, Brasil y Eslovaquia.
El Ayuntamiento finaliza los trabajos.
La demolición del inmueble, junto al Portillo de la Lealtad, tendrá un coste de 73.000 euros y dejará libre una calzada de 6,25 metros.
La intervención contempla la ampliación del espacio peatonal en el acceso al centro desde la Avenida de los Reyes Católicos, con una acerca que se duplica.
La concesionaria ha sido la UTE formada por Ingeniería Románica y Frisaqués, que dispone de un plazo de 18 meses, a partir de la firma del acta de replanteo, para llevar a cabo las obras.
Se trata de subvenciones del ECYL.
El Ayuntamiento de Zamora recepciona 12 nuevos bancos metálicos, con sistema antivuelco y fijación antivandálica.
10 años de abandono y malos olores en el arroyo de Valorio.
Te contamos en qué consisten estas intervenciones.
La muestra que reúne los trabajos de los jóvenes que han participado en esta actividad del Verano Joven permanecerá abierta hasta el 16 de agosto.
El alcalde considera “razonable” ceder agua a municipios próximos cuando la potabilizadora tiene más capacidad de la que necesita la capital para garantizar el suministro.
Las ayudas se reparten entre Cruz Roja Española, ARZA, Comité Ciudadano Antisida y Fundación Secretario Gitano.
El concejal David Gago se comprometió, tras el cierre de las instalaciones para su reforma, a preservar y archivar el patrimonio gráfico del edificio.
“Hemos detectado solares abandonados y sin desbrozar en zonas como San José Obrero, Pinilla, San Lázaro u Olivares y queremos saber si se notificaron a los particulares la obligación de mantenerlos limpios y en su caso si el Ayuntamiento se plantea alguna actuación subsidiaria”, apunta Eloy Tomé.
Se trata de una nueva intervención que recupera un espacio degradado y sin uso.
La fontana está inoperativa desde hace casi 20 años por los problemas de filtraciones que afectaban a la iglesia.