El Ayuntamiento de Zamora promociona un proyecto audiovisual de estudiantes de La Vaguada sobre el envejecimiento activo

La iniciativa se enmarca en las actividades que se incluyen en el programa Vida Activa, que oferta 16 talleres.
|

018


El Ayuntamiento de Zamora ha presentado hoy en el teatro del Seminario Menor un vídeo realizado por alumnos y alumnas del segundo curso de Realización Audiovisual y Espectáculos de La Vaguada, dedicado al envejecimiento activo. Este proyecto busca reflejar la mirada de los jóvenes sobre sus mayores y fomentar la reflexión acerca de la jubilación, el ocio y las relaciones personales en esa etapa de la vida. La presentación corrió a cargo de la concejala de Servicios Sociales, Auxi Fernández, que estuvo acompañada por el asesor de FP de la Dirección Provincial de Educación, Luis Vicente, y una representación del alumnado.


El vídeo se enmarca dentro de las actividades del programa “Vida Activa”, que promueve la Concejalía de Servicios Sociales con 16 talleres. En este sentido, la edil Auxi Fernández destacó el “valor” de esta “colaboración” y señaló que "llevamos varios años trabajando con estos jóvenes, tanto desde la Concejalía de Igualdad como desde Servicios Sociales, y su trabajo siempre es maravilloso”.


El objetivo principal de este proyecto audiovisual es sensibilizar sobre la vida en la jubilación y las oportunidades que presenta. Se pretende desmontar estereotipos negativos y resaltar que esta etapa de la vida puede ser rica en aprendizaje, nuevas amistades y experiencias.


El vídeo ha sido realizado por los estudiantes Raúl Puente Riquelme, Pablo Villar y Lucía García, y se compone de entrevistas a personas mayores, en las que comparten sus vivencias, miedos y alegrías al enfrentar la jubilación. El equipo de alumnos se encargó de la producción y edición del material, utilizando diferentes técnicas de grabación para capturar la esencia de los testimonios.


Uno de los testimonios que destacan los estudiantes fue el de Fernando, un jubilado de 67 años, que habló sobre su reciente matrimonio y la posibilidad de seguir enamorándose en la madurez, un ejemplo que ilustra que el amor y la amistad “no tienen edad” y que la jubilación puede ser una fase de “redescubrimiento personal”, subrayó Raúl Puente.


Desde la Dirección Provincial de Educación, Luis Vicente, puso en valor todas las iniciativas que impliquen poner en práctica  lo que aprenden en el aula, el “objetivo” de la Formación Profesional, añadió, de cara al mercado laboral. “Es una primera puesta en escena”, concluyó.