El estudio del Grupo de Investigación en Recursos Hídricos dirigido por el catedrático José Martínez Fernández constata el aumento de la “frecuencia, intensidad y duración” de los episodios de sequía agrícola en el continente europeo.
Asaja califica la cosecha de 2022 como un año “malo en su conjunto” en todo el sector de Castilla y León.
El presidente critica el PERTE por la dificultad de acceso a las ayudas y destaca que la Junta destinará 140 millones en cinco años para impulsar la industria alimentaria.
La opa reclama flexibilizar las medidas agroambientales porque “intentamos salvar el plantea solo desde Europa y al final incentivamos agriculturas externas que no tienen los mismos controles ni exigencias que aquí”.
El consejero de Agricultura mantiene el compromiso de pagar los anticipos autorizados a partir de octubre y liquidar a final de cada año al menos el 90% del conjunto de pagos de las solicitudes de ese año.
El plazo de presentación de solicitudes para usuarios se abrirá el 1 de septiembre y se cerrará el día 28 de ese mes.
La organización alerta de la entrada de productos en el mercado europeo sin evaluación, transparencia ni trazabilidad.
El sindicato asegura que la patata ha sufrido una "significativa caída" de precios.
La formación reclama un blindaje "frente a la ansiedad privada y el afán de algunas administraciones locales".
El ministerio recuerda que tiene en tramitación actualmente una nueva normativa sobre fertilización sostenible, el uso de productos fitosanitarios y el de antibióticos en ganadería, que estarán aprobadas a lo largo de este año.
Donaciano Dujo asegura que la organización no tiene ningún prejuicio por trabajar con un consejero de Vox y augura una buena interlocución.
El periodo de suscripción tiene que estar comprendido entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.
Tras la consulta, el ministerio enviará una propuesta revisada a Europa.
La cuantía dependerá del importe de créditos que se asignen para este fin en la Conferencia Sectorial del ramo.
Las ayudas tienen como finalidad mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas.
“Es un momento de unidad, no es un momento de conflicto, y quien pretenda organizar un conflicto se equivoca a la hora de servir a los intereses de los españoles y particularmente del sector agrario””, remarca el ministro de Agricultura.
No se experimentan cambios en el lechazo y se ha fijado el precio de algunos cereales en la Lonja de Zamora.
Junta y Ministerio de Agricultura comparten la necesidad de que la Comisión Europea implemente medidas ante la escalada de costes causada por el conflicto en Ucrania.