En Castilla y León, 45 explotaciones agrícolas y ganaderas participan en la iniciativa, que ofrece estancias formativas a profesionales.
De esta forma se asegura el cumplimiento de distintas condiciones que es imposible controlar por monitorización de las superficies declaradas.
Mañueco recibirá en enero a los representantes de las opas, según trasladó el consejero en el Consejo Regional Agrario.
El consejero de Agricultura inaugura la jornada ‘Ganadería: clave de futuro y oportunidades’, con motivo del 20 aniversario del Itacyl, que pone en valor la figura del profesional y los 640 alumnos que cursan en los centros integrados del departamento.
A partir de hoy, primer día autorizado por la Comisión Europea, 52.934 agricultores y ganaderos de Castilla y León recibirán el anticipo del 70% de las ayudas directas.
Los asistentes conocen las curiosidades del suelo, los tipos de uvas, los frutos secos y la agricultura virtual.
La subvención de Zamora se encuentra en fase de resolución, con un presupuesto de 940.986,42 euros.
Este decreto, aprobado en el Consejo de Gobierno del pasado jueves, entra en vigor mañana.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural afirma de la existencia de "buena sintonía" con las opas, aunque reconoce de la necesidad de "ir unidos" ante los retos a corto y medio plazo.
El presidente autonómico de Asaja pide a la Junta "mayor interlocución" con las opas, así como el "apoyo y defensa de lo nuestro ante Madrid y Europa".
La Comisión insta a instituciones y colectivos interesados a presentar antes del 22 de septiembre datos actualizados sobre la población de lobos y sus impactos.
COAG exige recoger información detallada de la enfermedad.
Se ha convertido en ejemplo para otras zonas de España, que acuden a la comarca en busca de ayuda y asesoramiento.
El objetivo es limitar los riesgos de los factores meteorológicos que afect.an a estas plantaciones, muchas de ellas asociadas a figuras de calidad
Tienen como objeto la mejora de los productos apícolas o de la genética de las razas autóctonas; la reposición de ganado; el aumento de la viabilidad de las explotaciones, así como la suscripción a pólizas de seguros para paliar los riesgos que se producen en las explotaciones.
Desde la Junta hacen un “balance positivo” de la medida, y más del 95 % de la superficie estará sujeta al cumplimiento de las condiciones de esta iniciativa.
En la adenda se incluyen las actuaciones que son susceptibles de recibir financiación del FEADER, así como aquellas que se puedan beneficiar de la nueva intervención de modernización de regadíos del Plan Estratégico de la PAC.
El gobierno español será el que recibirá más dinero del nuevo paquete de ayudas de la Comisión Europea.
Tal y como establecía en su auto el TSJCyL.
Gerardo Dueñas visita la campaña de promoción de la DO Cigales en Madrid.