La Consejería de Movilidad y Transformación Digital dedicaría algo más de 90 millones de euros en 2025 a las obras de conservación y mejora de las carreteras, según recoge el anteproyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo ejercicio, presentado este martes. Estos fondos le permitirían afrontar los contratos de mantenimiento, así como las obras ya en marcha, como la Variante de Guardo (Palencia), o la humanización de travesías en diferentes poblaciones de Castilla y León.
Este borrador de las cuentas contempla que el departamento de José Luis Sanz Merino gestionaría el próximo año unas inversiones ligeramente superiores a los 150 millones de euros. De esta cantidad, carreteras absorbería el 60 por ciento de los recursos, con 90,26 millones de euros, si bien unos 33 millones son para conservación, a través de la gestión directa o contratos con empresas, y algo más de 25 para las grandes obras en la red viaria.
En la programación presupuestaria de Movilidad destacan las partidas para la citada Variante de Guardo, que dispondría de 6,7 millones o la de Salas de los Infantes (Burgos), con algo más de dos millones, así como para la mejora de la SO-630 en San Pedro Manrique (Soria), con 2,34 millones, y la ZA-604, en la Bóveda de Toro (Zamora), con 3,93 millones. También se prevén 20.000 euros para la nueva conexión entre León y Asturias por el occidente.
Otros casi cuatro millones se reservan para intervenir en puentes, con 2,59 millones para el nuevo viaducto sobre el Valderaduey, en Zamora, o los 6.690 euros para la redacción del proyecto del nuevo paso sobre el Pisuerga en Cabezón (Valladolid). También, más de nueve millones permitirían a Movilidad ejecutar los proyectos que ha diseñado para humanizar travesías con paradas de transporte interurbano de viajeros, y 4,65 millones, mantener la Autovía autonómica del Camino de Santiago (A-231).
Transportes y digitalización
La Consejería, además, contempla unos 23,5 millones en inversiones reales en materia de transportes y 35,1 en digitalización, a lo que se suman los casi 17 millones que dejaría en manos de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), que prevé 5,4 millones para la ampliación del aeródromo de Garray (Soria), y los 2,5 de la Fundación Centro de Supercomputación.
A través de la estructura de Movilidad, destinaría 1,2 millones al nuevo sistema concesional; 15,8 al sistema tecnológico del transporte de viajeros, y 2,1, a la modernización de las estaciones de autobuses. No obstante, la empresa pública contempla otros 2,7 millones para la terminal de viajeros de Valladolid y dos millones para la restauración y eficiencia energética de estas instalaciones en la Comunidad. De la misma forma, prevé 200.000 euros para el centro de control de viajeros, que se ubicará en León, y 3,2 millones para el sistema de información al viajero.
Finalmente, la Consejería cree que la conservación y renovación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) requerirá de casi cinco millones, unos 6,8 millones para la capacitación en competencias digitales y 12 millones para proyectos vinculados con la administración electrónica.