Se trata de una reivindicación histórica de la provincia, que ha cobrado especial urgencia en las últimas semanas ante las dudas generadas por el Ministerio de Transportes respecto a su ejecución.
El vehículo comenzó a arder tras el suceso.
El detenido, de nacionalidad extranjera, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial como supuesto autor de un delito contra la Seguridad Vial.
Los efectivos procedieron al corte y retirada de los árboles, quedando la vía expedita y reabierta al tráfico en poco tiempo.
El suceso pone de manifiesto la importancia de una vigilancia y respuesta eficaces en la red viaria provincial.
Renueva con una subida del 23% la conservación viaria de unos 1.800 kilómetros hasta 2029..
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital impulsa la digitalización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 429.000 euros financiada en parte con fondos Next Generation EU.
La vía estuvo cortada temporalmente por seguridad.
Por más de 320.000 euros.
El Ministerio actuará en dos tramos de 7,4 kilómetros a la altura de Ferreras de Abajo y Villanueva del Valrojo.
Prevé implantar un programa piloto en dos carreteras de Soria para alertar de la presencia de ciclistas en la calzada con la posibilidad de implementar en el resto de provincias.
Se trabaja desde primera hora de este miércoles para despajar la nieve de las carreteras de la Red Provincial en el Noroeste de la provincia
Toma nota de la viavilidad en vías de la provincia, si es que tienes pensado viajar.
Subdelegación del Gobierno, Jefatura Provincial de Tráfico, Subsector de Tráfico de la Guardia Civil y Unidad de Carreteras han valorado la interlocución y cooperación de todos los agentes implicados.
Los trabajos se van a realizar durante un mes, en horario laborable y por tramos, desde Monte la Reina hasta Vivinera.
Tras diez meses de ejecución.
Estos son los tramos conflictivos:
Toma nota por si tienes que viajar.
La ingeniería de Grupo Tecopy ha sido adjudicataria de un contrato del Ministerio de Transportes, que pretende garantizar la capacidad de respuesta y adaptación de la red vial ante fenómenos climáticos extremos.
Estos son los puntos conflictivos.