“La demanda concreta que hay, sobre todo por los toresanos, de recuperar algunas de las expediciones, sin duda parece que debe ir a atenderse de alguna manera. Nosotros, sin duda, lo trasladaremos cuando tengamos una reunión con el propio ministro y lo estamos haciendo, lógicamente, con los responsables de la Secretaría General de Transportes del Ministerio”, señaló el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.
“Este estado de inquietud, no solo se da aquí, sino también en Arévalo (Ávila). También allí ha tenido consecuencias parejas y esperemos que se puedan corregir estos desajustes, de la mano de quien tiene la responsabilidad, en este caso, el Ministerio de Transportes y la adjudicataria”, añadió.
José Luis Sanz hizo estas declaraciones en el Espacio CyL Digital de Zamora, adonde acudió para entregar los premios del concurso #ContrastaConInteligencia, promovido por el servicio Biblio CyLDigital.
“Es una concesión que es de titularidad del Gobierno de España, que ha adoptado la decisión de conceder la subrogación a un nuevo titular. El problema que tienen las concesiones estatales son los requisitos mínimos de cumplimiento para el adjudicatario. Son más o menos laxos y dejan un cierto margen de discrecionalidad a quien presta el servicio de forma efectiva”, explicó.
“El anterior concesionario tenía una serie de frecuencias, una explotación del servicio que, a lo largo del tiempo, había adecuado a la demanda. El nuevo concesionario, parece que, cumpliendo los requisitos que le exige el Ministerio de Transportes, ha decidido modificarlos”, apuntó.
En este contexto, el consejero recordó que “no se trata de una concesión autonómica” e insistió en que “hacemos votos, lógicamente, porque el Ministerio de Transportes, persuada al nuevo adjudicatario para que adecúe sus servicios también un poco a las demandas”.