​El humo del incendio de Porto obliga a desalojar las localidades sanabresas de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo

La parte “más activa” del incendio se dirige hacia el este y ya hay medios preparando líneas de contención en Murias y San Ciprián
|

 09MAX202508703192


La Junta informó de que está procediendo a la evacuación de las localidades sanabresas de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo, que según censo son 100 personas, por el incendio de Porto, que se trasladan hasta el centro de Transportes de Benavente. El desalojo se produce a causa del humo.


El director técnico de extinción del Puesto de Mando Avanzado, del operativo que lucha contras el incendio que se originó en Porto, el pasado 14 de agosto, Miguel García, destacó hoy que la prioridad sigue siendo proteger las poblaciones. En este sentido, explicó que la parte más activa de este incendio se está desplazando hacia el este, hacia las localidades sanabresas de Murias y San Ciprián, donde ya hay medios trabajando para preparar líneas de defensa, “por si llegara a esas poblaciones”. García indicó no obstante que en principio “no debería llegar” a esas localidades.


El técnico del PMA insistió en que este incendio es “muy irregular” y se ha desarrollado con varias lenguas, con tres en concreto, que han intentado cerrar con maquinaria, y es la del este la que se aproxima a esas poblaciones. En cuanto al resto del perímetro, comentó que “está evolucionando de una manera más favorable”, y la prioridad siguen siendo las poblaciones que se encuentran en el barranco de Forcadero, informa Ical.


Miguel García, quien consideró que no es previsible todavía que los vecinos de la zona de Sanabria que están en Benavente, puedan regresar a sus casas, concretó que “en torno de Vigo estamos ahora mismo conteniendo con pases de maquinaria y trabajo también de nuestros medios para que no choque el frente de llamas en ese pueblo”. Asimismo, en la zona de San Martín, dijo, “estamos también protegiendo la zona oeste para que en caso de que hubiera un salto el fuego no entre en esa zona”.


Miguel García indicó que esperan que las condiciones mejoren y apuntó que “hay una previsión para esta noche mejor, que van a mejorar las condiciones y creemos que no entre”. “De todas formas, seguimos con medios en esas poblaciones, seguimos trabajando en esas poblaciones porque la prioridad sigue siendo la defensa de esos pueblos”, sentenció.


De cara a la noche, constató que esperan que desciendan las temperaturas y que suba la humedad y baje la velocidad de viento, lo que supone “una ventana de oportunidad en la que esperemos que nos permita dar fuego técnico”.


El directo técnico comentó que en la jornada de hoy también realizaron trabajos de extinción en la zona sur del incendio, en el barranco del Tera, donde estuvo “muy contenido” en las líneas de defensa que había preparado, pero a última hora de la tarde se produjo un cambio de viento, y saltó “todas las líneas que habíamos trabajado en ellas durante toda la tarde”. No obstante, en la actualidad están contenidos esos saltos, y se centran en la zona este.


“Este incendio está teniendo unos comportamientos muy extraños, unos comportamientos con unas longitudes de llama muy altas que hacen muy difícil el ataque sin medios aéreos y cuando se han retirado los medios aéreos, junto con el cambio de viento, ha producido esta situación”, dijo.


Y es que los medios aéreos se tuvieron que retirar por problemas de visibilidad. “Cuando hay tanta cantidad de humo, los medios aéreos no trabajan de manera segura, tienen que estar viendo constantemente y esta cantidad de humo lo que hace es que no puedan trabajar con seguridad, entonces se tienen que retirar”, dibujó.