La Junta atribuye el incremento del paro en Castilla y León a la inflación "incontrolable" y al contexto de "preocupación" que atraviesa el país

El gerente del Ecyl asegura que existe una "incertidumbre laboral" por las ocurrencias del Ministerio de Trabajo.
|

Ai generated 8776353 1280


El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), Jesús Blanco Martínez, ligó el incremento del paro en Castilla y León al contexto de “preocupación y dificultad” que atraviesa el país, los altos tipos impositivos y la inflación “incontrolable” por parte del Estado.


Para el responsable del Ecyl existe una incertidumbre laboral debido a las “ocurrencias e imposiciones” por parte del Ministerio de Trabajo y a esto se suma la presión tanto en las empresas como los autónomos y las pymes. “Esto último supone un lastre para incrementar la contratación pero a los castellanos y leoneses además nos preocupa la situación de incertidumbre nacional en relación con la política de solidaridad que se pretende llevar a cabo, que va a derivar en última instancia en una disminución de los recursos económicos de los que los castellanos y leoneses van a poder disponer", alegó.


Jesús Blanco valoró los datos de paro registrado correspondientes al mes de agosto, y reconoció que habitualmente aumenta el desempleo tanto en Castilla y León como a nivel nacional. En Castilla y León no se ha llegado a alcanzar el punto de incremento y a listas del paro se suman 973 parados más." Esto además hay que ponerlo en un contexto más amplio, hay que hacer una evolución desde un punto de vista interanual, puesto que marca la evolución que es constante y creciente dentro de nuestra Comunidad", destacó.


El agosto del año pasado, según el responsable del Ecyl, había 4570 personas menos trabajando, lo que refleja  una tendencia que se consolida en relación con los datos de afiliación. "Esto es, había más de 18.000 personas ahora mismo afiliadas a la Seguridad Social. Esto es una evolución constante que refleja la necesidad de seguir trabajando en nuestras políticas activas de empleo", concluyó.