La tabla se trata de una de las obras pictóricas más notables del Museo de los Caminos y representa la Adoración de los Pastores, solo narrada en el Evangelio de San Lucas, como tema idóneo para acercar la religión al pueblo planteando con simplicidad y emotividad una escena que promueve una identificación fácil entre el creyente y Dios. Además, se suceden en planos distintos el episodio de Caín y Abel en grisalla sobre la imposta del arco que se plantea como marco arquitectónico y la Anunciación a los Pastores dominando el paisaje del fondo.
Con una composición en tres planos, se enmarca la escena en una imponente arquitectura clásica. La Virgen María y San José postrados ante el Niño Jesús, en primer término y tras ellos los pastores apareciendo con sus corderos. A la izquierda, en contraluz, un ángel muestra una filacteria en la que se lee ‘Gloria in Excelsis Deo’. El vano del arco permite el trabajo paisajístico con la Anunciación a los Pastores.
Colores vivos en los ropajes, anatomías poderosas y dinámicas definen estéticamente esta pintura del siglo XVI, que encierra una enriquecedora intención simbólica con el Bien y el Mal, el anuncio y nacimiento del Redentor y el valor evangélico de la pobreza y la sencillez.
El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10.30 a 14 horas y por las tardes de 16 a 18.30 horas. Con la exposición de esta tabla del siglo XVI se podrá descubrir todas las piezas de los meses anteriores del año y que también se encuentran en exposición en la segunda planta del Palacio.