CCOO constata en un estudio que el 45,6% de las féminas trabaja en ocupaciones laborales en las que su ganancia media no supera los 16.000 euros brutos y lo achaca al mayor cuidado de familiares.
Fernández Carriedo asegura que no iba a hacer un "ejercicio de discutir" con la vicepresidenta, sentada a su lado, pese a ser lo "habitual" en el Consejo de Ministros.
El pacto bipartito se cerró este miércoles, cuando tuvo lugar la tercera reunión de la mesa de diálogo del SMI, iniciadas hace dos semanas.
Por el voto en contra de PP, Junts y Vox, que tumbó la prolongación del SMI, las ayudas al transporte o la subida de las pensiones.
La propuesta se encuentra lejos de la enarbolada por el Ministerio, que apuesta por alcanzar el 4,4%, con una subida de 50 euros mensuales.
El presidente de la CEOE pone en valor en La Aguilera (Burgos) el papel de los empresarios en España y aboga por generar más vocaciones empresariales.
Supone un aumento del 5% respecto al fijado en 2023.
Exige a la empresa que el incremento también se aplique al colectivo con la política salarial fuera de convenio.
El vicepresidente autonómico asegura que la “concepción” que tiene la ministra de Trabajo sobre el Diálogo Social es la “imposición social y el chantaje”.
Tras un acuerdo entre Gobierno y sindicatos y el rechazo de la CEOE.
La prórroga del SMI fue aprobada en el último Consejo de Ministros del año 2023.
CEOE Castilla y León advierte del impacto en el dinamismo económico y la creación de empleo pero asume un 3% de incremento durante 2024 y 2025.
El consejero de Industria aboga por un “consenso” entre empresarios y “representantes legítimos de los trabajadores” ante la propuesta de subir el Salario Mínimo Interprofesional esgrimida ayer por Feijóo.
Los socios califican de “electoralista” la PNL socialista y rechazan la forma cómo se ha realizado por el Gobierno.
Denuncian que 1.106 categorías de 126 convenios están por debajo de 1.080 euros y constatan que León es la provincia más afectadas por su “patronal cicatera” que impulsa la despoblación.
Tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
Sánchez confirmó esta subida en el Pleno del Senado, tras la reunión al más alto nivel entre los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Tampoco es partidaria de aplicar un incremento por comunidades como plantea la CEOE.
Pedirán también derogar la reforma laboral y de pensiones. Se trata del primer acto de protesta con el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos y coincide con la crisis sanitaria.