La vicepresidenta participa en el encuentro 'Pausa y reconecta: proyecto de prevención del uso abusivo de las pantallas', una iniciativa, pionera en España y Europa, y destinada a personas de hasta 30 años.
El objetivo es que conozcan el proceso de elaboración de este embutido.
Esta es la respuesta:
Estas son las cifras que ha arrojado un reciente estudio:
Más de 350 participantes con aportación investigadora en forma de comunicación asistirán al evento.
Un portavoz de Meta afirma que los técnicos están trabajando en solventarlo.
"Nuestro propósito ha sido y será siempre el de promocionar la hostelería de Zamora y su provincia", dicen sus responsables.
Santiago Mena critica el trasfondo de exhibicionismo de los jóvenes, quienes sienten satisfacción de cometer un acto delictivo pero también darlo a conocer a sus seguidores y "cuanto más mejor”.
Estas charlas están dirigidas a niñas y niños de 5º y 6º de primaria y se impartirán en cinco centros de la capital.
Parte de los manifestantes expresa “decepción” respecto al papel desempeñado por las organizaciones profesionales agrarias.
Personas y tractores dificultan el tráfico en varios puntos de la provincia en la cuarta jornada de movilizaciones convocadas a través de redes sociales.
“No solo es la publicación de mensajes en Instagram, X o Facebook del PP manipulando las redes sociales de la Diputación Provincial. A diario el apartado de noticias de la página web es un ejemplo de manipulación y utilización de lo público", dicen.
Piden pide ayuda a la ciudadanía a través de las redes sociales.
Atenderá las 24 horas del día y se centra en las conductas ejercidas a través de internet y las redes sociales.
El zamorano causó sensación en la Plaza de España de Sevilla con la puesta en escena de una performance muy particular que ensalzaba nuestra Semana Santa.
Son fotos de una joven, en principio consentidas, que el implicado se encargó de difundir a través de redes sociales.
La Policía Nacional forma en la provincia de León a 1.103 niños en “el uso adecuado” de las nuevas tecnologías.
"Sólo informo y es mera divulgación", dice el joven.
La Inteligencia Artificial ha detectado más de 75.000 palabras tóxicas en apenas dos semanas solo en las redes sociales de España.
La joven periodista zamorana publica su primer libro, una obra que forma parte de su terapia (sufrió una depresión sin tratamiento durante años).