Insiste en declarar la emergencia nacional y compromete el apoyo de las comunidades del PP a los valencianos.
El ministro de Agricultura reclama al líder del PP que hable sobre sus imágenes “con un narcotraficante que fue contratista de la Xunta”.
A su juicio, es “difícil” que el PP de “los martillazos a los ordenadores y que tiene más de 30 causas abiertas y está condenado por corrupción, pueda dar alguna lección a nadie”.
El antiguo socio de gobierno del PP reconoce que las medidas en la reforma de la ley, aprobada hace apenas tres meses, “podrían haber sido más ambiciosas”, y los socialistas critican la “hipocresía” de los ‘populares’.
El presidente de la Junta insiste en la “pinza” con el PSOE y el portavoz de Vox reta a tramitar “una ley integradora que protege a las víctimas”.
Pedro Gallardo considera que, “si hay zonas en España en las que falta población, más va a faltar, porque hace falta fijar esa población”.
"Ser padre o madre no puede ser una heroicidad en nuestro país, este país debe de poner una alfombra roja a quien tenga la valentía de tener un hijo”, afirma.
El secretario autonómico del PP asegura que el proyecto del presidente del Gobierno se reduce a "crispar y dividir" a los españoles.
El primer pleno de este periodo aprobará la ley de blindaje de los servicios esenciales con los votos, en principio, de PP y Vox.
La propuesta socialista instaba a la Junta a adoptar las medidas necesarias para aumentar la plantilla de especialistas.
El presidente recuerda que el PP de Ávila ya ha tomado medidas contra el regidor de este municipio.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, recalca que “en Castilla y León nadie había roto nada” y asegura que García-Gallardo “es una persona estupenda” que “ha sido muy maltratado”.
Luis Mariano Santos dice que su partido está dispuesto a hablar con el PP “para solucionar los problemas de la gente”.
El presidente de la Junta mueve a González Corral a Agricultura e incorpora a Leticia García en Industria y a José Luis Sanz en Movilidad.
“Tenemos que aceptar la decisión que han tomado aunque no la compartamos”, señala el portavoz del Ejecutivo autonómico, que garantiza “estabilidad y políticas útiles y eficacias al servicio de la gente”.
"No podemos seguir repartiendo inmigrantes ilegales y menas por todo el país”, afirma el líder de Vox.
El Partido Popular se despliega en Salamanca para denunciar la “inquietud, incertidumbre y zozobra” que enfrentan los estudiantes al abordar pruebas de acceso a la universidad diferentes entre las distintas comunidades.
La secretaria de Organización del PSCyL asegura que la derecha está “desbocada y sin proyecto", sobre todo el PP, "rehén de la radicalidad”.
El PSOE presenta once enmiendas a los presupuestos de la Junta para reparar el daño de las localidades zamoranas.
Los populares consideran que el Ejecutivo de España “no prioriza la lucha contra la despoblación y está a otra cosa, que son siete votos”.