El portavoz del PP de Agricultura afirma en Zamora que el año agrícola “arranca mal en cuanto a precios y sensibilidad del Gobierno de España”

Pedro Gallardo considera que, “si hay zonas en España en las que falta población, más va a faltar, porque hace falta fijar esa población”.
|

 09MAX202409663215


El portavoz del Partido Popular de Agricultura, Alimentación y Pesca en el Congreso de los Diputados, Pedro Gallardo, afirmó ayer que el año agrícola “ha arrancado mal, tanto por los precios como por la sensibilidad del Gobierno de España” con el sector agrícola y ganadero.


“En los cereales, de media, estamos hablando del maíz, en el entorno de los 200 euros por tonelada cuando, hace unos años, estaba por encima de los 350 euros. La cebada, prácticamente en esos precios; los trigos, con precios malos, que han bajado casi a la mitad de lo que teníamos hace unos años y con unos costes de producción altísimos”, advirtió.


“Echamos en falta ayudas. El Gobierno de España sacó una ayuda a los costes de producción a los cerealistas de entre 30 y 40 euros. Yo se lo decía al ministro: es una limosna. A mí, los costes se me han encarecido más de 350 euros. Cuando me ayuda con 40 euros, me está ayudando un once por ciento en mis costes de producción”, precisó, además de establecer una comparación con el Gobierno de Polonia, que “ha sacado una línea de ayuda de más de 200 euros”.


En este contexto, aseguró que el Partido Popular va a hacer “una oposición con la que se vea que es el partido que está con el campo” y subrayó: “Si tenemos zonas en España en las que falta población, más va a faltar, porque hace falta fijar esa población”.


“Empezamos en 2027 con una nueva política agraria comunitaria. Ya se empieza a hablar en Europa de lo que va a ser la PAC futura y nos encontramos que este gobierno ya negoció mal la PAC. Nos faltan 170 millones de euros reconocidos por el FEGA. Avisamos de eso hace más de un año porque se negoció mal” indicó.


Asimismo, recordó que el Partido Popular ha presentado dos PNL este verano para comisión y para pleno, una de ellas, sobre la negociación del marco financiero plurianual. “Es el dinero que va a haber para hacer las distintas políticas europeas, donde vamos a exigir una mayor negociación. El que ha estado en Europa sabe perfectamente que uno se levanta de la mesa por la mañana”, dijo.


“Hay que estar toda la noche negociando, como hacían Isabel García Tejerina y Miguel Arias Cañete. No puede ser que uno, cuando le dan una oferta, la tome y se vaya a cenar, que es lo que ha pasado aquí, que faltan fondos europeos”, concluyó. 


Por otra parte, expresó su esperanza de que el año “sea mejor” en cuanto al nivel de pluviosidad porque “hay zonas de cuencas españolas que están bajas”.


Pedro Gallardo hizo estas declaraciones en la sede provincial del PP de Zamora antes de mantener un encuentro con representantes de las organizaciones profesionales agrarias de la provincia de Zamora y de presidir la reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del PP de Zamora.