El PP se apoya en la comunidad educativa para combatir “el resquemor y las reticencias” que la Ebau genera entre territorios

El Partido Popular se despliega en Salamanca para denunciar la “inquietud, incertidumbre y zozobra” que enfrentan los estudiantes al abordar pruebas de acceso a la universidad diferentes entre las distintas comunidades.
|

 05MAX202407656005


El Partido Popular se apoyó este lunes en la comunidad educativa para combatir “el resquemor y las reticencias” que la actual Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) genera entre los distintos territorios de España, al contar con contenidos de examen y criterios de corrección diferentes.


Así se desprende del coloquio celebrado hoy en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca que sirvió como acto de apertura para un evento organizado por los ‘populares’ a fin de rubricar el acuerdo alcanzado entre los barones y el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, para una Ebau común en las comunidades autónomas donde gobiernan, que estuvo moderado por el secretario de Educación del PP, Óscar Clavel.


La charla contó con la profesora de Secundaria del IES Venancio Blanco de Salamanca Julita Corral, licenciada en Geografía e Historia por la Usal, quien reconoció en su intervención que la disparidad de pruebas representa una situación, para toda la comunidad educativa, de “mucha inquietud, incertidumbre y zozobra” porque, “a pesar de haber hecho el esfuerzo”, los alumnos no saben si van a poder acceder a las universidades deseadas”.


Según la profesora Corral, cuando los estudiantes tienen acceso a las pruebas presentadas en otros territorios, “siempre les asalta la duda de si hubieran hecho los otros ejercicios, si hubieran podido obtener mejores resultados, lo que, en su opinión, reiteró, “trae resquemor, reticencias y sinsabores entre los distintos territorios de España”.


Asimismo, el coloquio contó con la participación de la joven Vera García Delgado, baloncestista de élite en formación como parte de la plantilla de Perfumerías Avenida y estudiante del Bachillerato de Ciencias y Tecnología, también en el instituto Venancio Blanco de Salamanca, quien acaba de realizar la Ebau. La joven reconoció haber obtenido una nota que le permite estar “tranquila” para acceder al grado de Fisioterapia de la Usal.


Sin embargo, la joven aseguró conocer a “mucha gente que no está en la misma situación” y que, sin embargo, han experimentado “impotencia y mucha frustración” porque, según lamentó, “veían que su esfuerzo se iba a haber opacado” por la desigualdad que representa la disparidad de exámenes para la misma oferta en los distintos centros universitarios, lo que “se vive como una injusticia porque las notas no reflejan las capacidades de todos los alumnos”.


Poco antes, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, a la sazón presidente provincial de los ‘populares’ salmantinos y anfitrión del evento, fue el encargado de abrir el acto y, según sus palabras, recibió como un “honor” acoger a los distintos dirigentes de su formación en el Colegio Arzobispo Fonseca.

El regidor se refirió al “momento dulce” que vive la ciudad en cuento a promoción de talento junto a las dos universidades y a la creación de oportunidades para los jóvenes. Por contra, aseguró que el presidente del Gobierno no quiere “ni ver” a los salmantinos porque, electoralmente, “aquí no tiene nada que rascar”. En este punto se refirió a Sobre la EBAU única, García Carbayo aseguró que es algo “muy deseado” por las familias salmantinas porque “piensan que la actual situación de desigualdad les perjudica”.