Será en el Museo Etnográfico. Te desvelamos por qué.
Los días 15 y 29 de este mes, a las 16.30 horas, continúan los talleres de danzas africanas.
Tendrá lugar, el próximo miércoles 18 de octubre, en el salón de actos del Museo Etnográfico y participarán cuatro emprendedoras de diferentes sectores y dos expertas en emprendimiento.
Hasta el 17 de septiembre, se puede visitar la instalación temporal ‘Veraneo fluvial’.
Todo, gracias a una exposición que llega hoy a la ciudad. Te contamos los detalles.
Se crea para preservar el legado musical tradicional y “ponerlo al servicio de académicos, músicos y la sociedad”.
La proyección, con entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar el miércoles 14 de diciembre en el Museo Etnográfico.
En el homenaje participará Joaquín Díaz y estarán todos los hijos e hijas del etnógrafo, entre ellas Helena Cortés, vigente Premio Nacional de Traducción.
Estas son las actividades que prepara el Museo de Zamora y el Etnográfico.
Érica González y David Castro dirigen los espectáculos ‘Hola ola’ y ‘En el desván hay un baúl’, respectivamente.
El documental ‘Antonio José. Pavana triste’, dirigido por Gregorio Méndez, pretende reafirmar la importancia de la obra del compositor.
La actividad talleres didácticos en el Museo Etnográfico y representaciones teatrales en el Principal, para niños del 1º a 6º de Primaria.
El centro zamorano acoge también la conferencia ‘La extracción y el uso pigmentario del barro’.
Un documental de Caramazana, la actuación de Músicas da Raya o la narración oral de José Luis Gutiérrez son algunas de las citas que se desarrollarán del 16 al 26 de junio en diversos escenarios.