Denuncian que “hay una responsabilidad civil, patrimonial y de dejación de funciones muy importante” y acusan a Suárez-Quiñones de “reírse de todos los castellanos y leoneses”.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas temperaturas y altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África durante los próximos días.
Mediante esta alianza, la Fundación participará en la organización de eventos orientados a sensibilizar a la ciudadanía del impacto de los residuos abandonados en los entornos naturales.
La cita será mañana, 17 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Mar. Todos los alumnos de los colegios de Castilla-La Mancha y Castilla y León que participan en Aquae STEM podrán seguirlo vía On line.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la localidad zamorana de Alcañices, ya terminada, que se incorpora a los municipios con poblaciones entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes que disponen ya de sistemas de depuración de sus aguas residuales urbanas.
Desde la Asociación de Empresas de Sanidad Ambiental se advierte de que un mínimo contacto puede generar dermatitis y lesiones oculares.
La Fundación ha puesto en marcha un Plan Integral de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética.
En concreto, la nueva orden modifica el punto relativo a protección del medio ambiente atmosférico en lo relativo a emisiones canalizadas, valores límite de emisión, control interno de emisiones atmosféricas, controles externos de emisiones y superación de valores límite de emisión.
El objeto de este tipo de operativos es controlar a recolectores ilegales y a comercializadores intermedios que no cumplan la normativa vigente, así como evitar malas prácticas recolectoras, que causan daños al monte, para hacer que el aprovechamiento micológico sea sostenible en el tiempo.
La mejora realizada permite remansar localmente los flujos de agua y así mejorar la regulación del caudal durante el periodo estival
Dentro del conjunto de edificios, denominado ‘La Compasión’, su aulario acogerá la que se convertirá en la trigésimo quinta Casa del Parque de la Comunidad que dará servicio al Geoparque de Las Loras, y que estará gestionada por la Fundación Patrimonio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente