Se convierten en Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
Se trata de un artículo titulado "Hilando filando: artes escénicas, representación social y memoria colectiva de una mascarada de invierno".
La Junta ha aprobado la declaración de las Mascaradas en Castilla y León Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. Con esta declaración se resuelve el expediente incoado en 2021.
Se presentará el próximo lunes en Zamora.
También se ha presentado el cartel de la Semana Santa de Zamora con la imagen ganadora del XXXVIII Concurso Nacional de Fotografía “Semana Santa en Zamora”
Lo hace a través de una conferencia que será defendida por la profesora de la UVA María Pilar Panero y la conservadora del Museo Etnográfico Ruth Domínguez.
Tras varios años de ausencia de nuevo vuelven a desfilar por las calles
La mesa redonda, abierta al público, tendrá lugar el viernes 20, a las 7 de la tarde.
La muestra estará abierta desde mañana, jueves, hasta el 29 de mayo.
Zamora es una de las provincias de la Comunidad donde se celebran.
Las mascaradas de invierno en Europa protagonizan la cita del 21 al 23 de octubre.
La iniciación de este procedimiento por parte de la Consejería de Cultura y Turismo buscar proteger el conjunto excepcional, diverso y complejo de la veintena de manifestaciones y rituales festivos de estas características en Zamora.
La mascarada zamorana tendrá presencia en este programa con una sesión online que se celebrará mañana bajo el título "España Mágica: Los Carochos de Riofrío de Aliste".
Antonio José Valente Carneiro, presidente y fundador de la Asociación, intervendrá en el arranque de un programa dedicado a las Máscaras Tradicionales del Entroido.