Los habitantes de estos pueblos que no se han podido trasladar por sus propios medios han sido evacuados al albergue habilitado en Puebla de Sanabria.
Se inició en Puercas de Aliste Gallegos del Río.
Se realojan a todos los vecinos evacuados y se reabren las carreteras cortadas.
Los más graves son los de Molezuelas de la Carballeda, en León y Zamora, los leoneses de Yeres, Llamas de la Cabrera y Anllares del Sil, el zamorano de Puercas, y el palentino de Resoba.
Unas 9.000 personas continúan fuera de sus domicilio.
Cuatro personas están en estado crítico y una grave en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, y otra fue trasladada ayer a Getafe.
Los 25 habitantes de Valdeprado, en el Bierzo, también tendrán que abandonar la localidad tras el ascenso del incendio de Anllares del Sil a nivel 2 del IGR.
Los medios de extinción centran su trabajo en dos puntos calientes situados en Santibáñez de Vidriales (Zamora) y en Nogarejas (León).
El fuego deja a otra persona en estado grave y a otras dos estables dentro de la gravedad por quemaduras, y otros ocho heridos leves.
Abel Ramos era vicepresidente del Moto Club.
Reitera sus críticas a los presidentes del PP porque “no hay una catástrofe que les haya pillado trabajando”.
El convenio permite asistir a 400 personas en el pabellón municipal de La Bañeza (León) y a 300 en los albergues situados en Alcañices y Camarzana de Tera (Zamora).
Se ha analizado la situación de la decena de incendios forestales que permanecen activos en las provincias de León y Zamora, uno de ellos de entidad autonómica.
Las 700 personas evacuadas en el incendio ya han regresado a sus casas, aunque se mantiene confinada a la población de Congosta y Ayoó de Vidriales.
Una vía permanece cortada y dos localidades, confinadas.
Se abren las carreteras cortadas desde ayer. Comienza el retorno de las personas evacuadas.
La alarma se extiende al resto de la Comunidad.
Los hechos han ocurrido a las cuatro de la mañana.
Los cortafuegos y la limpieza de caminos realizados por el Parque de Maquinaria fueron clave para contener el fuego declarado esta madrugada en la zona.
El Parque de Bomberos de San Vitero continúa trabajando en la zona para evitar posibles reigniciones.