Partirá el 1 de abril desde Mérida para pasar por Ávila, Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos, en una travesía de 2.000 kilómetros que concluirá seis días después.
La organización señala que la situación ha evolucionado y se requieren nuevos planteamientos.
Carriedo avanza que “intentan buscar una solución” a los otros cinco en la Montaña Leonesa: “Nos importan mucho”.
La organización agraria advierte de que en cinco o siete años desaparecerá la mitad de los ganaderos del sector de Castilla y León, que ya ha perdido su liderazgo en favor de Castilla-La Mancha.
La actuación comienza a partir del próximo 1 de diciembre de 2024 con una duración de 12 meses.
Los estados miembros quieren que el lobo pase de ser “estrictamente protegido” a simplemente “protegido”.
La consejera de Agricultura y Ganadería asegura que se está actuando “de forma preventiva y con una coordinación absoluta con el Ministerio y las comunidades”.
González Palacín asegura que “hay ganaderías que están pensando en cerrar porque no hay gente para trabajar”.
El plazo para solicitar su participación abre hasta el 5 de septiembre.
La nueva convocatoria de ayudas recoge nueve líneas para favorecer fusiones e integraciones, incorporación de nuevos socios, actividades de comunicación o servicios de gestión.
La reunión con los representantes del sector primario también ha servido para tratar las propuestas de mejora de la PAC, que la Junta trasladará hasta la Unión Europea.
Tras esta resolución, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural autorizará los pagos correspondientes.
Confirma las multas de 28 millones de euros a cinco empresas y ordena recalcularlas en el caso de otras cuatro por periodos prescritos.
Continúan las protestas y los cortes afectan a estas carreteras:
La plantilla de la cooperativa de crédito hace un paro simbólico de cinco minutos en señal de apoyo a las reivindicaciones del sector agropecuario.
“Es un sector fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de nuestro país y para fijar población en una tierra, cada vez más despoblada”, recalcaron.
Atascos, bloqueos y algunos cortes en autovías entre las incidencias.
Más de 50 agricultores y ganaderos cortan a pie la autovía A-11.
Agricultores y ganaderos llegados desde todos los puntos de la provincia circulan con sus máquinas por las rotondas de Buenos Aires, Leclerc, Aldeatejada o el Hemántico.
La cooperativa anuncia que solamente se atenderán urgencias y servicios mínimos.