La previsión es que comience a funcionar a lo largo de este mismo año en su emplazamiento de Peralejos de Abajo, en la provincia de Salamanca.
La organización denuncia que los ganaderos de Castilla y León pueden ver reducida la superficie de pastos en las juntas vecinales en un 30, 40, 50 e incluso un 80%.
La entidad financiera apoyó al sector agroalimentario de la Comunidad con 460 millones de euros en 2022, un 15% más que el año anterior.
Se ha producido un descenso en uno de los productos cuyo precio estaba subiendo en las últimas semanas.
Otros alimentos experimentan una ligera bajada frente a los precios registrados la pasada semana en la Lonja de Zamora.
Todo, para salvar a un sector "que atraviesa la peor crisis de su historia".
La PNL del PP incorpora en los pagos compensatorios los daños producidos por este animal al norte del río Duero y se puedan abonar en todo el territorio.
En concreto, se trata del pago de las subvenciones excepcionales vinculadas a los sectores ganaderos con actitud cárnica, incluyendo vacas nodrizas, vacuno de cebo, ovino-caprino, avicultura de carne y sector cunícola.
Las formaciones convocan una manifestación el 23 de septiembre en Valladolid.
En próximas fechas se transportarán otros diez camiones de paja, que supondrían aproximadamente otros 190.000 kilos de ayuda.
En relación a tasas, deducciones y horarios, que según Amacyl "asfixian el ejercicio de su actividad".
Los ganaderos de San Martín de Tábara urgen ayuda para sus animales, que no tienen comida en estos momentos
Afirma que no se sabe nada de los 20 millones prometidos por Ribera ni de una normativa de la Consejería para proteger a los ganaderos al norte del Duero.
La organización profesional agraria recuerda que el 12,44% de los 7,5 millones de litros de leche de vaca producidos en España, y el 55,6% de los 512 millones de litros de leche de ovino, se producen en Castilla y León.
Afecta a 900.000 agricultores y ganaderos que eligen este sistema de tributación.
Para “facilitar lo máximo posible” a agricultores y ganaderos la presentación de la documentación y tras las peticiones efectuadas por las organizaciones profesionales agrarias.
El ministerio recuerda que tiene en tramitación actualmente una nueva normativa sobre fertilización sostenible, el uso de productos fitosanitarios y el de antibióticos en ganadería, que estarán aprobadas a lo largo de este año.
El sector sufre una situación “insostenible”, con un incremento de costes del 30% por el encarecimiento del pienso, gasóil y electricidad, que ha obligado a cerrar 757 explotaciones en España en un año.
Se presenta como “una cita histórica” que congregará por primera vez a sectores como el de la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca.
El consejero de Agricultura y Ganadería en funciones se muestra satisfecho por haber logrado una percepción de “importes similares” en la próxima PAC aunque critica que tenga “excesivas exigencias medioambientalistas”.