León y Burgos registran el mayor número de localidades en el listado, con 20 y 19, respectivamente.
El presidente de la Junta reconoce que deben “todos mejorar la forma de comunicar las decisiones de la Junta” que defiende que “no se toman en Madrid” y se muestra partidario de dejar gobernar a la lista más votada.
Ángel Ceña ofrece diálogo para proyectos de importancia para su provincia y para la Comunidad.
Asegura que tenía las “manos libres” de la dirección de Casado e invita a no prejuzgar el acuerdo y a participar del “optimismo y la ilusión” que se respira en la Comunidad.
El presidente del PP insiste en que “habrá un gobierno sólido y estable” y evita señalar si la formación verde entrará en la Junta o presidirá las Cortes.
Así lo indica el propio Fernández Mañueco en su cuenta de Twitter, tras entrevistarse esta misma mañana con el líder de Vox en Castilla y León, donde precisa que el acuerdo se extiende a la Mesa de las Cortes y al Gobierno de Castilla y León.
La formación espera concretar el acuerdo con los ‘populares’ antes del inicio de la sesión.
El presidente de Vox afirma que su propuesta enviada al PP “es justa y proporcional a los resultados de las urnas” y acusa a la formación popular de “hacer de menos a Vox y a sus votantes”.
El presidente de la CEOE asegura que aunque la guerrra entre Rusia y Ucrania finalice, "las consecuencias económicas van a perdurar en el tiempo".
El ‘popular’ confía en “un gobierno estable de una mayoría parlamentaria que apoye un programa concreto con medidas para modernizar, transformar y mejorar la vida de los ciudadanos”.
Andrés espera que Mañueco “sea lo suficientemente sensato” y Temprano pela al “entendimiento, consensos y acuerdos dentro de la pluralidad” de la Comunidad.
El primer parlamento, tras un anticipo electoral, deja al Grupo Popular como el mayoritario, seguido del PSOE y Vox.
La plataforma soriana reclama el cumplimiento de programas e inversiones para la provincia.
Se emitieron un total de 1.230.599 votos sobre los 2.094.623 electores y la formación más votada fue el Partido Popular con 382.157 sufragios, seguido de PSOE (365.434) y Vox (214.668).
Los sindicatos se sumarán a la manifestación convocada a las 12.00 por la Coordinadora de Mujeres de Valladolid para trasladar al presidente en funciones su preocupación por un posible pacto con Vox.
El presidente se reafirma en la oferta del PSOE de ofrecer alternativas si los populares rompen con los de Santiago Abascal en toda España.
Patricia Gómez afirma que Mañueco y el PP se deben “retratar de qué lado están”.
“Habrá candidatura alternativa y todo el mundo que haga su elección: O el PP y Vox o una presidenta del PSOE”, argumentó Tudanca
Rechaza que Tudanca pueda dar "lecciones" al PP y le “parece irónico” que los socialistas “quieran poner deberes al partido de la oposición”.
Jesús Manuel Sánchez Cabrera asegura que "está siguiendo una hoja de ruta marcada”.