"Nos reclaman un pago que no se ha producido amenazando con la baja de los servicios".
Los productos comprados nunca llegan a los destinatarios.
La subida del IVA por parte del Gobierno de España y el alto precio de la electricidad ahogan a las familias españolas.
"La Administraciones Públicas están consintiendo incumplimientos reiterados con la excusa de los enganches ilegales", dicen.
El precio en la Comunidad es el más barato de toda España con 1,24 euros por metro cúbico.
Estas son las nuevas alertas que ha recibido la Asociación Española de Consumidores al respecto.
Aconsejamos a los consumidores rechazar cualquier tipo de contratación que se ofrezca de forma telefónica o a través de correo electrónico.
"Enmarcamos esta actuación dentro de nuestra Campaña contra los bulos y las fake news que anunciábamos la semana pasada", dice la asocación.
Solicitan datos de la tarjeta bancaria.
Los consumidores pagan precios desorbitados en la distribución mientras que a los agricultores y ganaderos les pagan en muchos casos a pérdidas.
Harán campañas, encuestas y estudios conjuntos para valorar la calidad de las carreteras españolas.
"Pueden ocasionar importantes perjuicios para los consumidores y las empresas", dice la Asociación Española de Consumidores.
Pueden provocar graves problemas de salud en determinadas circunstancias y de ello no se advierte en su etiquetado.
Te contamos de qué se trata.
Los consumidores pueden votar a partir de este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.
El documento contiene propuestas en otros diferentes ámbitos de las políticas regionales con especial mención a la protección de colectivos vulnerables, vivienda, sanidad, movilidad y sostenibilidad.
La falta de mecanismos de verificación de la identidad del cliente permitieron que le suplantaran la identidad no una sino dos veces en fechas distintas con consumos de roaming internacional y pagos a terceros.
En el supermercado encontrarás durante estas semanas hasta nueve novedades tanto en lo que respecta a la alimentación como en lo que tiene que ver con la cosmética.
Al parecer, no se salva el de ninguna marca.
La organización aconseja evitarlo, pues en su versión industrial deja mucho que desear.