Cine

El 64% de los alumnos de la Escuela de Pilotos de Salamanca afirma que la película ‘Top Gun’ le animó a cumplir su sueño

Así lo recoge una encuesta realizada por Adventia entre estos 200 alumnos con motivo del estreno en el Festival de Cannes de ‘Top Gun: Maverick’, la secuela de la mítica película protagonizada por Tom Cruise.

Seminci se carga de tintes naíf con el cartel de su 67 edición y recordará a Pasolini y Juan Antonio Bardem por su centenario

El autor del diseño premiado es el madrileño José Luis Segovia, que basa su obra en el sencillo juego infantil “el seis y el cuatro, la cara de tu retrato”.

El documental ‘Cuba crea’ entra a formar parte de la oferta de la plataforma digital Filmin

El largometraje dirigido por Eduardo Margareto ha logrado varios reconocimientos nacionales e internacionales.

Muere el actor Juan Diego a los 79 años

El intérprete sevillano ha fallecido en Madrid tras sufrir una larga enfermedad.

La Filmoteca de Castilla y León arranca marzo con cinco ciclos de cine, talleres especiales y visitas guiadas

Las proyecciones se organizan bajo los títulos ‘Mujeres x Mujeres’, ‘Personalísimo’, ‘Cine documental testigo actual’, ‘Clínica jurídica’ y ‘CinECO’, estos tres últimos en colaboración con la Universidad de Salamanca.

El MECyL acoge la segunda conferencia del ciclo telemático ‘Castilla y León: el futuro, después de la diáspora’


El cineasta salmantino David Gómez presenta el próximo viernes el documental ‘La eterna juventud’

El Museo de Zamora proyecta los cuatro documentales premiados en el Festival internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa

El ciclo se desarrollará los miércoles, desde el 16 de febrero hasta el 9 de marzo.

Antonio Resines sale de la UCI

El actor, de 67 años, fue ingresado el pasado diciembre en el centro hospitalario por complicaciones derivadas de la covid.

La película documental italiana ‘Duescatoledimenticate’ (Doscajasolvidadas) se lleva el Cencerro del Jurado en el V Festival Etnovideográfica

El MECyL clausura la quinta edición del Festival, después de nueve días de proyecciones y actividades


Se retoma el Festival Internacional de Cine Arqueológico, que se desarrollará del 26 al 28 de noviembre en el Teatro Principal de Zamora

La temática de este año son "Los sonidos de la Historia", y contará con un documental de Fernando Trueba.

El indio Pan Nalin se alza con la Espiga de Oro con ‘Last Film show’, un canto de homenaje al cine y su poder evocador


La Espiga de Plata fue para la luminosa película española ‘Sis dies corrents’, de Neus Ballús, un divertido fresco naturalista que bucea en las relaciones laborales y humanas. 

“Si volviera a nacer sería una mujer”


El largometraje ‘Sedimentos’ aborda “el pasado, presente y futuro de las mujeres transexuales” a través del testimonio de seis de ellas durante su convivencia en la montaña central leonesa.

Inés Toharía: “El cine custodia nuestra memoria, nuestro pasado, nos ayuda a entender qué ha pasado y qué puede pasar”


La cineasta afincada en Urueña estrena mañana miércoles el documental ‘Film, the living record of our memory’, donde reivindica la labor callada de los custodios del cine. 

La cineasta Nuria Giménez Lorang visita mañana el Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del Musac


Se proyectará ‘My Mexican Bretzel’ y se llevará a cabo un coloquio en el que la directora presentará la cinta y abordará el proceso creativo.

Malcom McDowell defiende ‘La naranja mecánica’ como “una comedia negra” sobre “la importancia de la libertad de elección del ser humano”


El actor británico presentó el documental ‘La naranja prohibida’, de Pedro González Bermúdez, que recuerda el controvertido estreno del film de Kubrick en el festival en 1975.

Filmin mantiene su alianza con Seminci y suma a su catálogo un centenar de títulos incluidos en la 66 edición del festival

Entre los títulos disponibles en la plataforma, se incluyen largos y cortos de Sección Oficial, Punto de Encuentro, Tiempo de Historia y DOC. España, además del ciclo dedicado a Argentina.

Seminci busca la vuelta a la normalidad con una 66 edición que mantendrá el formato híbrido y premiará a Campanella y Storaro

Un total de 23 películas, once de ellas dirigidas por mujeres, forman parte de la sección oficial en una edición que estrena ‘Seminci Sound’ para crear una banda sonora del festival incluyendo dos conciertos.

José Luis Alcaine, Jose Coronado, Álex de la Iglesia y Mercedes Sampietro, Espiga de Honor de Seminci

Las distinciones del festival de cine vallisoletano serán entregadas el próximo 26 de octubre.

El Gobierno regalará un bono cultural de 400 euros para todos los jóvenes al cumplir los 18 años

Se une a la ayuda del bono de 250 euros mensuales durante dos años que había anunciado el día antes para ayudar a la emancipación con el bono joven de vivienda