La Comunidad está presente en este certamen profesional, a través de la Castilla y León Film Commission.
El ciclo de cine vinculado a los Premios LUX ha atraído a más de 350 personas a Multicines Zamora durante los jueves comprendidos entre el 30 de enero y el 6 de marzo, cuando se han proyectado las películas europeas escogidas.
La nueva edición cuenta con la colaboración del Museo Oiasso de Irún y el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.
El jurado, formado por Angélica Tanarro, Arturo Dueñas, Jesús Ángel Sanz Salido, José María Frontela Revilla y Luis Alonso Rioja, destacó que su trabajo “arroja esperanza al tema de la despoblación en la comarca de Sanabria”.
La benaventana, directora general del Grupo Mediapro, valora el reconocimiento alcanzado en los Premios Goya por la película ‘El 47’.
Este es el cartel de las proyecciones.
La Hermandad de Donantes, con la colaboración de la Concejalía de la Juventud, lanza esta campaña.
Las entradas serán gratuitas, pero los interesados tendrán que inscribirse a través de un formulario.
Así es como puedes conseguir tu tarjeta gratuita:
Organizaciones ecologistas y el Ayuntamiento de Zamora organizan una serie de cuatro conferencias, una mesa redonda y dos películas.
Se proyectarán los días 14, 16 y 21 de enero, con sesión doble en la jornada inaugural.
Esta proyección especial y el coloquio, se llevarán a cabo gracias a la colaboración de los Multicines Zamora, Casa Andreu Centro Empresarial y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora.
Las películas se proyectarán en los Multicines Zamora mientras que las conferencias se desarrollarán en La Alhóndiga.
Se celebrará del 3 al 5 de octubre.
Lanzan una campaña de crowdfunding para hacer realidad su próxima edición.
Multicines Zamora proyectará la cinta.
Esta es la película que se proyectará.
Podrás hacerlo cada miércoles hasta el 20 de marzo.
La ciudad es una de las elegidas por el famoso certamen de cine. Te contamos para qué.
La grabación arranca hoy y se prolongará hasta mañana sábado.