Laura Fernández: “La producción es una profesión muy bonita porque estás, de principio a fin, en toda la cadena de valor de la película”

​La benaventana, directora general del Grupo Mediapro, valora el reconocimiento alcanzado en los Premios Goya por la película ‘El 47’.
|

 09MAX202502679648


La benaventana Laura Fernández Espeso, directora general del Grupo Mediapro, productora de la película ‘El 47’, que acaba de recibir cinco Premios Goya entre catorce nominaciones, destacó que la producción “permite estár presente en toda la cadena de valor” de la película.


El largometraje dirigido por Manuel Barrena y producido por The Mediapro Studio obtuvo el premio a la mejor película, con Javier Méndez y Laura Fernández -de forma compartida, por primera vez en la historia de los galardones, con ‘La infiltrada’, dirigida por Arantza Echebarría-; mejor actor de reparto, Salva Reina; mejor actriz de reparto, Clara Segura; mejor dirección de producción, Carlos Apolinario, y mejores efectos especiales, Laura Canals e Iván López.


“La labor del productor es menos conocida pero esto es una cadena, es un equipo de trabajo. Es verdad que es una profesión muy bonita porque estás, desde el principio hasta el final, en todo el proceso”, anotó, en declaraciones a la agencia ICAL.


“Eres quien busca la idea original porque has leído un libro o porque has conocido a un autor que te ha explicado algo y, luego, ya pasamos a todo el proceso de financiación, el responsable legal, la propiedad intelectual, casting, reparto… Estás en toda la creatividad, resolviendo problemas durante rodaje y, una parte muy importante, el lanzamiento, el marketing y escoger la distribuidora que te permite llegar a salas”, enumeró.


Los cinco premios Goya recibidos supusieron “una alegría enorme” para el equipo, que ve recompensado “un esfuerzo brutal y un trabajo pasional” con una repercusión mediática que rebasó las expectativas iniciales.


“Cuando llega ese reconocimiento es bonito. Nosotros, cuando hacemos las historias no pensamos en los premios, sino en que sea una buena historia que  en eso, no las hacemos pensando en que sea una buena historia, que pueda conectar con el público porque, al final, las películas son del público, pertenecen a los espectadores y las hacemos para todas esas personas”, aseguró.


“Estoy muy agradecida porque, gracias a todos los medios de comunicación, podemos hablar de la peli y que tenga este efecto que ha pasado en taquilla, después de estar cinco meses en las salas. La película está otra vez en las salas con muchas más copias y hemos pegado una subida estupenda de casi el 80 por ciento de consumo”, subrayó.


Cine Club Fetiche

La película pasó por “esa ventana cinematográfica” en la que se ha convertido el Cine Club Fetiche, una exitosa iniciativa que acerca el cine a los habitantes de Benavente y Los Valles. “Este tipo de iniciativas merecen un monumento, la verdad. Las salas en Benavente, de manera regular, estarían cerradas, si no fuera por la labor que hace este grupo de personas que dirige este club. Llevan 20 años abriendo el cine para llevar las mejores películas y, desde luego, las más conocidas o las más destacadas”, destacó Laura Fernández.


“Yo tengo la suerte de que mi hermano Luis es uno de los impulsores del Club Fetiche y, cuando vio ‘El 47’, me dijo que tenía que estar aquí, que tenía que venir a presentarlo. Y yo, feliz de estar en el sitio donde nací”, añadió.


La directora general del Grupo Mediapro incidió en el efecto que ha tenido la película en muchas personas, que extrapolaron la historia a la realidad de sus propias localidades. “No sabes la cantidad de gente que nos ha dicho desde el estreno que esa era su historia y no eran extremeños que hubieran viajado a Barcelona. La propia Valeria Castro, que es la responsable de la canción de los créditos finales, quiso estar en la película porque, aunque ellos son de las islas Canarias, decía que esta es la historia de sus abuelos”, explicó.


“Es una película que cuenta una historia basada en hechos reales pero el mensaje y los temas que trata no son en absoluto locales, sino muy globales y es un pasado muy reciente del que yo pienso que no deberíamos olvidarnos”, consideró.


Laura Fernández calificó de “excelente” trabajo realizado por todo el elenco de actores y actrices y calificó de “gigante” a Eduard Fernández, quien encarna a Manolo Vital, protagonista y “héroe” de la trama. “Hemos trabajado más veces con él y es un actor que siempre está bien en todos los sitios donde lo pongas. Hemos tenido mucha suerte de que se enganchara la historia desde el principio. Él ya había trabajado con Marcel en la película anterior, en ‘Mediterráneo’. Cuando le enseñamos el guión. quiso estar”, relató.


Asimismo, valoró el trabajo de la joven Zoe Bonafonte, que destaca en algunos de los momentos más emocionantes de la película. “Hicimos una audición enorme. Vimos muchísimas actrices nuevas. Teníamos claro que queríamos una cara nueva y creo que ha sido un acierto total”, señaló.