Pretende favorecer el hábitat de diferentes especies de anfibios, la calidad del agua y la calidad florística de las charcas.
Desde el humilladero hasta las portaladas. Conoce los lugares mágicos de uno de los emplazamientos con más encanto de la provincia.
La adhesión se firmó ayer en Los Arribes del Duero.
El evento además de dar a conocer los vinos sirvió como antesala al Congreso Internacional que se ha celebrado estos días en la ciudad de Salamanca.
Los resultados del censo de las poblaciones de este ave en Castilla y León confirman la “tendencia positiva” de la especie que venía detectándose en los últimos años.
La Plataforma de Unión Entre Territorios pretende que la propuesta se incluya como “medida urgente” en la próxima Cumbre Hispano-Lusa.
El local cuenta también con almacén y garaje.
Los dos excursionistas, de 50 y 54 años, habían salido a realizar una ruta desde el término municipal de Sobradillo.
La cuadrilla de mantenimiento del Parque Natural Arribes del Duero está ejecutando la renovación de toda la señalización horizontal de los senderos de Gran Recorrido.
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) propone 21 "destinos secretos" de España.
De las 52 muestras catadas en Fermoselle por Carlos González, el director de esta prestigiosa guía, considerada el manual de referencia en el mundo del vino, 30 han logrado 90 o más puntos.
Estas cabañas en las que los cabreros protegían a los chivos de depredadores constituyen la primera lámina de la serie '10 rincones mágicos de la provincia de Zamora'. Ahora, con la edición en papel de ZA49.
El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León recibió ayer a las 23.26 horas una llamada de un familiar que alertaba de esta situación.
Una de las razones es la escasez de conexiones en el entorno de Arribes del Duero.
Las puntuaciones demuestran el perfil ascendente en la calidad de las elaboraciones.
El cuestionario está dirigido a residentes, tanto permanentes como temporales, del Parque Natural y su área de influencia.
Además, se han actualizado las características físicoquímicas y organolépticas de los vinos, demostrando así la versatilidad que tienen las elaboraciones.
Los agentes evitaron que las zamoranas pasaran la noche a la intemperie en el puerto de la Cicutina.
Se trata de un ejemplar juvenil que fue recogido y tratado en el Centro de Recepción de Animales Silvestres del municipio zamorano de Villaralbo.
Volando Voy recorrerá Fermoselle y los parajes de los Arribes del Duero y lo veremos muy pronto