El presidente de la Junta detalla el Plan Estratégico de la Industria Alimentaria para los próximos cuatro años, que también incluye, entre otras medidas, 80 millones para la promoción, la comercialización e internacionalización de los productos.
Carriedo destaca el aumento del gasto del consumo final de los hogares y las familias.
El Gobierno español propone modificar algunas normativas para beneficiar a los agricultores de maíz de Castilla y León.
La formación considera "fundamental" un Pacto Nacional del Agua.
Castilla y León registra 20.788 contratos de trabajo en agricultura y ganadería en julio, el 65% indefinido, 6.000 menos que en 2021, cuando tres de cada cuatro eran por ‘obra y servicio’
Durante este año, se publicará una nueva convocatoria, que financiará el 65 % de la inversión y que incluirá la novedad de una prima para el mantenimiento de la plantación durante los primeros 5 años.
Agricultura estudia la influencia de factores como las distintas frecuencias y periodos de riego, las lluvias de invierno o el manejo de la superficie foliar del viñedo
Considera "incomprensible" la decisión del ministerio.
Asaja pide en San Isidro que la Junta tome "medidas urgentes" para paliar un año "desastroso" para la agricultura y la ganadería.
La partida destinada para el periodo 2023-2027 es de más de 210 millones de euros.
A través de Seiasa se formalizan las adendas con las comunidades afectadas.
Las organizaciones agrarias advierten de la incertidumbre que rodea al sector y reclaman ayudas directas y rebajas fiscales.
El secretario general del PSCyL pide a Mañueco que “regrese a la unidad” en la negociación de la PAC.
Aseguran que la supresión de estas subvenciones de la Diputación de León responde a una “decisión política”.
El Ministerio deja fuera de la ayuda a los terneros cebados en la propia explotación de nacimiento, que en Castilla y León son más de 145.000 cabezas de 3.900 explotaciones de bovino, la autonomía más perjudicada.
Recuerdan al consejero del ramo su promesa de crear un fondo para paliar la "situación agónica" que atraviesa el campo por el incremento de los costes de producción.
La cuantía de la subvención será como máximo del 50% del coste de las actividades subvencionables, con un importe máximo de 5.000 euros por explotación.
El plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de diciembre de 2022.
Las ayudas están destinadas a proyectos tractores para el fortalecimiento industrial de la cadena agroalimentaria.
Los compromisos inicialmente asumidos por el ministerio y SEIASA con regantes y Junta de Castilla y León contemplaban 3 actuaciones a desarrollar en dos fases con cargo a los fondos de Recuperación Transformación y Resiliencia, con un importe total de inversión de más de 83 millones de euros.