La partida destinada para el periodo 2023-2027 es de más de 210 millones de euros.
A través de Seiasa se formalizan las adendas con las comunidades afectadas.
Las organizaciones agrarias advierten de la incertidumbre que rodea al sector y reclaman ayudas directas y rebajas fiscales.
El secretario general del PSCyL pide a Mañueco que “regrese a la unidad” en la negociación de la PAC.
Aseguran que la supresión de estas subvenciones de la Diputación de León responde a una “decisión política”.
El Ministerio deja fuera de la ayuda a los terneros cebados en la propia explotación de nacimiento, que en Castilla y León son más de 145.000 cabezas de 3.900 explotaciones de bovino, la autonomía más perjudicada.
Recuerdan al consejero del ramo su promesa de crear un fondo para paliar la "situación agónica" que atraviesa el campo por el incremento de los costes de producción.
La cuantía de la subvención será como máximo del 50% del coste de las actividades subvencionables, con un importe máximo de 5.000 euros por explotación.
El plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de diciembre de 2022.
Las ayudas están destinadas a proyectos tractores para el fortalecimiento industrial de la cadena agroalimentaria.
Los compromisos inicialmente asumidos por el ministerio y SEIASA con regantes y Junta de Castilla y León contemplaban 3 actuaciones a desarrollar en dos fases con cargo a los fondos de Recuperación Transformación y Resiliencia, con un importe total de inversión de más de 83 millones de euros.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural incide en tener “cada vez mayor suficiencia a nivel de autoproducción” para “no depender tanto de los mercados internacionales”.
El sindicato agrario pide al Gobierno que intervenga para frenar el “inaceptable” repunte del precio de la energía.
Castilla y León es la autonomía más beneficiada por el reparto.
La opa señala que tanto Ministerio de Agricultura como Unión Europea han mostrado "buena predisposición y receptividad" a su propuesta y esperan que también sea recibida de forma positiva por la Junta en la reunión que mantienen hoy.
La organización presenta una propuesta al Ministerio de Agricultura.
Las opas critican al Gobierno por estar “ideologizado” y realizar declaraciones que “perjudican y maltratan al sector” agro-ganadero.
Carnero afirma que la vendimia presenta un “buen aspecto” aunque es “aventurado” todavía cuantificar su volumen.
Asegura que Luis Planas quiere imponer a Castilla y León un modelo agrario que destruiría riqueza y empleo en esta tierra.