‘Convencidos’ recoge los testimonios de agricultores de éxito.
El abogado Carlos Nieto Herrero traslada la “mayúscula sorpresa” de los manifestantes porque, según sus testimonios, los agentes “en ningún momento” exigieron la disolución de las concentraciones en la autovía A-62.
La reunión con los representantes del sector primario también ha servido para tratar las propuestas de mejora de la PAC, que la Junta trasladará hasta la Unión Europea.
Tras esta resolución, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural autorizará los pagos correspondientes.
Durante la jornada, se hizo especial hincapié en “la importancia de adaptarse a los requerimientos administrativos y burocráticos".
Un grupo de agricultores y ganaderos cortaron durante varias horas a pie la autovía A-6, desde el kilómetro 255, a la altura de Paradores de Castrogonzalo, hasta el kilómetro 260, en Benavente.
González Palacín invita al resto de organizaciones agrarias a participar en una movilización para la que esperan entre 1.000 y 1.500 tractores y en la que piden a la Consejería un “papel activo” para realizar modificaciones dentro de sus competencias.
Desde el kilómetro 255, a la altura de Paradores de Castrogonzalo (Zamora), hasta el kilómetro 260, en Benavente.
Un manifestante es detenido en Atocha por desobediencia a la autoridad, aunque la movilización se desarrolla sin altercados reseñables.
Los convocantes de la marcha denuncian que la Delegación del Gobierno no ha permitido llegar a la mayoría de los tractores y aseguran que “no se moverán” si no alcanzan todos la capital.
Los consumidores pagan precios desorbitados en la distribución mientras que a los agricultores y ganaderos les pagan en muchos casos a pérdidas.
Asimismo, se han comunicado dos denuncias por posibles delitos de daños.
Más de 200 tractores y unos 20 autobuses, con 1.000 personas, se desplazarán desde Castilla y León a la capital del país.
Hoy, jueves 15, estas son las zonas en las que se están desarrollando movilizaciones:
La concentración de tractores realizará paradas en la Delegación del Gobierno y en las Cortes y prevé retenciones en las vías de entrada a Valladolid por la N-601, la N-122 y la N-620.
Los agricultores de cultivos fijadores de nitrógeno o intermedios sin productos fitosanitarios en el 4% de sus tierras de cultivo quedan exentos de la obligación del barbecho.
Así está la situación:
Acuden el director general, Rafael Sánchez, y Fernando Antúnez, en representación de las demás cooperativas de Castilla y León.
Agricultores y ganaderos impiden asimismo la circulación en la SA-20, en Carbajosa de la Sagrada, punto clave en la distribución de vehículos por la circunvalación de la ciudad.
Se trata de la tercera jornada de protesta de los agricultores en la provincia, la segunda que no cuenta con autorización ni ha sido convocada por ninguna organización agraria.