La célebre cantaora sevillana Remedios Amaya encabeza el cartel del XVII Festival Flamenco de Villaralbo (Zamora), que se celebrará el sábado, 16 de agosto, a las 20 horas, en la Plaza Mayor de esa localidad. La cantaora estará acompañada al toque por El Perla y, a las palmas, coros y jaleos, por Carmen Amaya y Ana Mari Muñoz.
El cartel incluye también al artista sevillano Juan Reina, acompañado al toque por Antonio Gámez y con Adolfo Vega y Rubén García, al baile, y al pacense Pedro Cintas, con Antonio García, al toque, y Mel González y Adrián Domínguez, a las palmas, coros y jaleos.
El Festival está patrocinado y organizado por el Ayuntamiento de Villaralbo, cuenta con la asesoría y dirección artística de la Peña Flamenca ‘Amigos del cante’ y con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Zamora y varias empresas locales.
“Este festival ya es todo un clásico dentro de las fiestas de Villaralbo. Se consolida con esta nueva edición, 17 años en época estival, formando parte de las fiestas y de las actividades que se realizan en el municipio. Desde la Fundación, estamos encantados de colaborar y de formar parte, un año más, de este festival”, afirmó la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.
“Agradecemos al Ayuntamiento de Villaralbo que impulse este festival y que cuente con la Fundación Caja Rural. El pueblo se vuelca con esta actividad, que es muy querida entre los habitantes del municipio”, añadió.
Igualmente, hizo hincapié en la aportación de la Peña Flamenca ‘Amigos del cante’, a cuyo lado, lleva “muchísimos años” la Fundación Caja Rural de Zamora. “La relación con las fundaciones es continua en multitud de actividades que realizamos para fomentar la cultura y este arte que es el flamenco”, destacó.
“Hay mucha participación. Las entradas vuelan. Que se anime todo el mundo a disfrutar de esa noche en el municipio, en una plaza muy bonita, que es un escenario perfecto para el Festival”, comentó.
Laura Huertos hizo estas declaraciones en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante la presentación de XVII Festival Flamenco de Villaralbo, junto con el alcalde de Villaralbo y Félix Rodríguez y Eduardo Abril, representantes de la Peña Flamenca.
“Para nosotros, el Festival Flamenco de Villaralbo es una cita ineludible en las fiestas de Nuestra Señora la Asunción, que celebramos en agosto. Por Villaralbo ha pasado un amplio elenco de figuras del flamenco y, año tras año, seguimos manteniendo un alto nivel de participación y de artistas”, aseguró el alcalde de Villaralbo, Santiago Lorenzo.
“Este año, contamos, como artista principal, con Remedios Amaya que, si bien la mayoría de la gente la conoce por su actuación en Eurovisión, es una gran cantaora y muy valorada por los aficionados al flamenco”, puntualizó.
Santiago Lorenzo incidió en el “bonito marco” que constituye la plaza de la Iglesia, que se lleva en cada edición. “Esperemos que este año tenga también el mismo éxito. El Ayuntamiento de Villaralbo sigue apostando por el flamenco. Los aficionados responden año tras año y disfrutan del Festival”, rubricó.
Por su parte, el vicepresidente de la Peña Flamenca ‘Amigos del cante’, Félix Rodríguez, apuntó que Remedios Amaya “fue conocida por el ridículo, entre comillas, al quedar la última, sin puntos, en Eurovisión, aunque fue eso lo que la lanzó al estrellato”.
“Es una mujer que ha tenido muchas fluctuaciones. Ha sido un caso parecido al de José Mercé, que empezó cantando copla, fue un fracaso absoluto y se dedicó al flamenco. Remedios Amaya es una de las voces “más flamencas e interesantes” de la historia del flamenco. “Es una artista total. Se retiró temporalmente, en 2016, por un problema de salud y se relanzó hace cinco años”, explicó.
“Solo por lo que va a hacer Remedios Amaya y lo que puede aportar, merece la pena ir al Festival, que ya es el único que nos queda en Zamora. Después de los experimentos con gaseosa que se están haciendo en otros sitios, es lo único que nos queda decente y digno en Zamora”, consideró.
Por lo que se refiere a Juan Reina, el vicepresidente de la Peña Flamenca lo valoró como “el cantante más importante de los de cierta edad” y apostilló: “Es un cantaor de primerísimo nivel. Es cabal, que conoce perfectamente los cantes y sus variantes. Viene acompañado de dos bailaores extraordinarios, aunque no tengan mucho nombre”.
Por último, Pedro Cintas es un cantaor joven, de La Albuera (Badajoz), “un cantaor extraordinario, payo que canta como un gitano”, que ya ha actuado varias veces en la provincia de Zamora.